• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Trece países buscan en Quito acuerdos para afrontar la migración venezolana

Daniel Murolo by Daniel Murolo
03/09/2018
in Destacadas, Internacionales
0
Trece países buscan en Quito acuerdos para afrontar la migración venezolana

Trece países buscan en Quito acuerdos para afrontar la migración venezolana

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Trece países buscan en Quito acuerdos para afrontar la migración venezolana

Representantes de trece países se reúnen en la capital ecuatoriana, Quito, en busca de acuerdos para afrontar la migración de ciudadanos venezolanos, cifrada en casi 2,5 millones en los últimos cuatro años.

La cita reunirá hasta mañana a autoridades a cargo de temas de movilidad humana, migración, políticas consulares, desarrollo e integración de Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Bolivia, Uruguay y República Dominicana.

Al inaugurar el encuentro, el canciller ecuatoriano en funciones, Andrés Terán, señalo que la región afronta en la actualidad «una crisis migratoria» debido a que los venezolanos se han visto obligados a salir de su país afectado «por una profunda crisis económica, política e institucional».

Con cifras de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y del Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), comentó que casi 2,5 millones de venezolanos han salido de su país en los últimos cuatro años.

Y añadió que la crisis migratoria venezolana ha sido «particularmente grave» en el curso del presente año.

Terán, que reemplazó en la inauguración de la cita al canciller José Valencia, que acompañó al jefe de Estado, Lenín Moreno, en su viaje para una visita oficial a Japón, apuntó que desde 2014 hasta la actualidad han ingresado en Ecuador más de un millón de migrantes venezolanos.

Puntualizó que sólo en 2018, han ingresado más de 600.000 ciudadanos venezolanos en Ecuador, país en el que permanecen más de 215.000 y detalló que desde 2014 hasta la actualidad, el país ha otorgado 90.000 visados a venezolanos.

El funcionario comentó que otras naciones de la región afrontan situaciones similares a la ecuatoriana por lo que saludó los esfuerzos de todos los países para dar cara al asunto.

Subrayó en la importancia de la cita de hoy para intentar recabar propuestas para resolver la situación de los venezolanos que, por diferentes razones, no tienen regularizado su estatus migratorio y son altamente vulnerables a la trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y explotación laboral, entre otros.

Terán comentó que es necesario procurar «la coherencia» entre los enfoques de los Estados para combatir de forma coordinada y conjunta los delitos internacionales derivados de la migración «irregular, desordenada o clandestina».

Según el canciller, afrontar el actual flujo migratorio «masivo e inusual» de venezolanos requiere la solidaridad internacional «concertada, robusta, eficiente y adecuadamente coordinada con un enfoque regional integral».

Destacó la importancia de coordinar propuestas y acciones para visibilizar adecuadamente la actual crisis migratoria venezolana a fin de gestionar, obtener y canalizar los recursos y el apoyo técnico y financiero que requieren los países para atender la problemática a la que se refirió como «una crisis humanitaria».

Puso énfasis en la presentación de propuestas para la validación técnica de los documentos de identidad de los ciudadanos venezolanos y enfatizó en la importancia de que las naciones que aún no lo hayan hecho ratifiquen o se adhieran a los instrumentos internacionales jurídicamente vinculantes en materia de movilidad humana.

Arnaud Peral, representante de la ONU en Ecuador, felicitó al Gobierno por la organización de la reunión en busca de «soluciones regionales a desafíos regionales» y en cuya inauguración no estuvo presente ningún representante venezolano pese que la invitación se cursó a todas las naciones de la región.

Exteriorizó su esperanza de que los países encuentren las mejores condiciones y acuerdos que garanticen la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad y que logren desarrollar rutas de protección con especial atención en los niños.

Asimismo, que se logren acuerdos para luchar contra la discriminación y la xenofobia, entre otros temas.

El viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, Santiago Chávez, indicó que en la cita se intercambiará información, criterios, conocimientos y experiencias para armonizar acciones frente el flujo migratorio que sigue siendo «significativo», por lo anotó que la cita es un foro idóneo para consensuar, en la medida de lo posible, acciones comunes y coordinadas «con carácter regional». EFE

Tags: #CrisisVzla
Previous Post

Jubilados venezolanos hacen largas colas para cobrar sus pensiones

Next Post

Mogherini menciona Venezuela como una «urgencia» de la diplomacia europea

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Mogherini confirma que Zapatero no representa a la UE en la crisis venezolana

Mogherini menciona Venezuela como una "urgencia" de la diplomacia europea

Recomendado

Policía de Miranda ha captado a más de mil aspirantes a oficiales

24/01/2019

Cultura Los Salias realizará bazar la próxima semana por el Día de la Madre

01/05/2016
8 de las más de 56 líneas tequeñas ya se encuentran registradas para gozar del convenio entre Fontur, la alcaldía de Guaicaipuro y la proveeduría que ha beneficiado a 1.500 personas

Taxistas con 70% de descuento en sus repuestos

21/02/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.