
Al menos cinco detenidos, entre los que destaca un adolescente, deja una semana de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro en Los Teques, según un balance presentado este jueves por el coordinador del Foro Penal Venezolano en los Altos Mirandinos, Alberto Iturbe.
“Hubo cinco detenciones –desde el 23 de enero- entre los cuales había un menor”, alertó, agregando que estas personas fueron presentadas y decidieron, tal como lo establece la ley, escoger defensores públicos quienes están atendiendo sus casos.
Iturbe agregó que al menos cuatro permanecen privados de libertad, “solamente el menor fue objeto de una medida cautelar sustitutiva de libertad, bajo la condición de presentar fiadores, debe haber salido en libertad”.
Igualmente se refirió a la ola de rumores que en las últimas horas ha generado zozobra en la población Alto Mirandina, sobre el presunto “reclutamiento forzoso” de estudiantes en las adyacencias de escuelas y liceos de Los Teques, Carrizal y San Antonio de los Altos.
“No se trata de un rumor aislado, esto viene reportándose desde hace varias semanas en el interior del país, las denuncias han sido asistidas o tomadas en cuenta a fin de ser verificadas por cada uno de los coordinadores y equipo del Foro Penal a nivel nacional, se intentó verificar la autenticidad de las denuncias, lo que no se logró porque las personas que hacen estos señalamientos por la redes no se identifican, son anónimas”, dijo.
En compañía del presidente y vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Municipal de Los Salias, Edgar Laya y Julio Melo, Iturbe agregó que hasta la tarde del jueves no se había presentado ningún representante, familiar o padres de los presuntos detenidos a formular la denuncia.
Agregó que no se puede llamar “reclutamiento forzoso” porque no se sabe con qué finalidad los querían detener en las escuelas. Pidió calma a la comunidad y recordó que la organización que representa cuenta con 5 mil personas, incluyendo defensores activos y abogados, quienes están investigando y en alerta permanente en todo el territorio nacional.
Alertó sobre la existencia de grupo inescrupulosos cuyo objetivo es poner a rodar información falsa con el fin de generar miedo y angustia, “lo que recomendamos es no compartir este tipo de información”.
Por su parte el concejal Edgar Laya, reiteró que el miércoles hicieron contacto con los directores de los colegios que se señalan en los audios, quienes aseguraron no tener información sobre esos casos.
“Ratificamos nuestro interés de enlazar acciones con el Foro Penal quien durante los últimos años ha llevado este tipo de casos y pusimos a la orden de los vecinos esta alianza que da tranquilidad a todos”.
Julio Melo, edil vicepresidente de la referida comisión, pidió a la población procurar informarse por fuentes confiables, oficiales, “en este caso el Foro Penal o la Comisión de Derechos Humanos porque lo que generan las cadenas de whatsaap es zozobra”.
Daniel Murolo