
Los diputados de la Asamblea Nacional Gilber Caro, Ismael León y Ángel Alvarado, acompañados de los dirigentes políticos César Pérez Vivas, Carlos Ocariz, el politólogo Sergio Graffe y el dirigente gremial William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB, encabezaron una Asamblea de Ciudadanos en la parroquia Paracotos del Municipio Guaicaipuro.
En el encuentro discutieron los temas fundamentales propuestos por el presidente encargado de la República, Juan Guaidó: el fin de la usurpación, la transición y el llamado a elecciones libres. Sin faltar planteamientos fundamentales en torno a temas como la amnistía, la democracia, la constitucionalidad, la libertad, el enfrentamiento a la dictadura, la ayuda humanitaria, las necesidades de fortalecer los fundamentos del Estado como lo son el trabajo y la educación, así como los Derechos Humanos.
El exgobernador del Táchira y exdiputado, César Pérez Vivas, planteó la necesidad de realizar algunos cambios fundamentales a la Constitución, hizo especial énfasis en las modificaciones indispensables para modificar el régimen parlamentario en función de lograr una mayor apertura democrática.
Por su parte, el profesor Anseume realizó la entrega formal, escrita, a los diputados Caro, Alvarado y León de sus propuestas en cuanto a la necesidad de contemplar algunos aspectos importantes en la ley de amnistía: no inculpar, exculpando, a quienes no cometieron delitos, evitar a toda costa que se cuelen en el “perdón” quienes tengan pendientes acusaciones por delitos contra la humanidad y la ampliación de la ley para los ciudadanos presos que hayan sufrido largos retardos procesales que afectan directamente sus derechos humanos.
La finalidad de ese documento, aunque ya ha sido divulgado en diferentes artículos de circulación nacional, es que lleguen formalmente los comentarios a la comisión de la Asamblea Nacional que trabaja la materia para la segunda discusión y aprobación definitiva.
Todos los participantes reconocieron la importancia raigal de los cambios políticos producidos actualmente en el país y la significación histórica de los mismos tanto para nuestra nación como para América Latina.
Aseguraron que se sumaran a movilizar a los paracoteños el próximo 12 de febrero a Caracas, Día de la Juventud, convocatoria realizada por Guaidó.
Daniel Murolo