
Desde comienzos de año el aumento y la falta del transporte en los Altos Mirandinos ha empeorado, la población se ha visto afectada por este motivo, sin tener respuesta por parte del Gobierno Nacional.
Mariana Piñate, usuaria asidua del servicio, expresó su inconformidad tras el aumento constante del boleto. “La base del sueldo mínimo no alcanza para pagar el pasaje y comprar comida”.
Piñate agregó que la falta de unidades es hipotético, ya que con el aumento del pasaje el transporte aumentó en cierta parte ya que se veían más autobuses.
Rafaela Solórzano, residente de la región altomirandina, comenta que es injusto que ahora las personas de tercera edad deban pagar, cuando antes estaban exoneradas. ”Los transportistas ponen puras excusas a la hora de montar abuelitos”, asegura que “las personas de la tercera edad tenemos muchas necesidades y la pensión no nos alcanza para pagar pasaje, y nuestro cuerpo no nos da para caminar”
Carlos Guevara asegura que el sueldo de sus padres no alcanza para cumplir con todas sus clases en la universidad ya que al mes gasta mucho más del sueldo mínimo y es un poco forzado cubrir esa cantidad de dinero, cuando hay que comprar comida-
Moisés Barina agregó: “yo estudio en Caracas y gasto mensual 24.000 BsS, y esto sin incluir si bajo o subo en u transporte pirata”- Barina comenta que los transportistas abusan con las necesidades del público.
Irawo Graterol