• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

EE.UU. sancionará a funcionarios venezolanos por lucrarse con plan de comida

Daniel Murolo by Daniel Murolo
22/05/2019
in Destacadas, Internacionales
0
Enviado de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams

Enviado de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Enviado de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams

El enviado de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, dijo este miércoles en una entrevista con Efe que su Gobierno prepara sanciones y cargos criminales contra funcionarios venezolanos por supuestamente lucrarse con el programa de comida subsidiada conocido como Clap.

«No tenemos una fecha anunciada sobre las sanciones y las acusaciones (judiciales) que vendrán. Pero este es un crimen real porque es lo que los venezolanos más pobres necesitan para sobrevivir. Ellos saben que este programa está corrupto, nosotros lo sabemos y estamos investigando los detalles. Y mucho más vendrá», aseveró Abrams.

Preguntado sobre futuras acciones, Abrams dijo que «definitivamente» EE.UU. anunciará más sanciones «conforme avance el tiempo» y explicó que el Departamento del Tesoro estadounidense investiga «desde hace mucho tiempo» la supuesta corrupción en el programa conocido como Clap.

A principios de mes, el Tesoro publicó un informe en el que aseguraba que «altos cargos» de Venezuela usaban el Clap para lavar activos que supuestamente habían obtenido a través de la corrupción y que, incluso, se embolsaban directamente el dinero que el Ejecutivo venezolano destina a ese plan.

Según ese documento, los funcionarios usan para esas actividades entidades en el extranjero ubicadas en Turquía, Panamá, Hong Kong o México, entre otros sitios.

El programa Clap, ligado a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, entrega alimentos importados a bajo coste cada 15 días a más de seis millones de personas, de acuerdo al Gobierno de Maduro.

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por la oposición, ha denunciado que el Clap ha provocado millonarias pérdidas patrimoniales por sobrecostes y corrupción.

Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años que no reconocen la oposición ni parte de la comunidad internacional y, en respuesta, el líder opositor Juan Guaidó, presidente del Parlamento, se proclamó mandatario interino del país.

EE.UU. fue la primera nación en reconocer a Guaidó como jefe de Estado interino y, desde entonces, ha tratado de presionar a Maduro con la revocación de visados a funcionarios venezolanos y sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para Caracas. EFE

Previous Post

El Teatro Vidal González está siempre disponible para los actos de graduación

Next Post

PDVSA solo suple el 15 % de las gasolineras, según trabajadores

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
PDVSA solo suple el 15 % de las gasolineras, según trabajadores

PDVSA solo suple el 15 % de las gasolineras, según trabajadores

Recomendado

Tres horas en cola pasaron conductores altomirandinos

13/08/2014

Venezuela reabrirá la frontera con Brasil

25/02/2022

Alcaldesa Wisely Álvarez: “Concejales trabajaran cerquita del pueblo”

12/11/2018

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.