• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Mexicanos montaron su fiesta durante el día de los muertos

Kenneth Materan by Kenneth Materan
03/11/2019
in Destacadas ligeras, Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

«Se cree que los espíritus andan vagando por aquí, así que nos sentimos muy contentos de reencontrarnos con nuestros muertitos», dijo a la AFP Francisco Rubio, comunicólogo de 68 años que visitaba el Panteón Dolores, ubicado en el oeste de Ciudad de México

El olor a cera fundida se mezcla con el aroma de las flores de cempasúchil colocadas sobre las tumbas de los cementerios mexicanos, a los que miles de personas acuden para recordar a sus difuntos durante el tradicional Día de Muertos.

Frente a las tumbas, los visitantes montaron coloridos altares en honor a sus seres queridos, a quienes les dedican cantos y rezos durante la madrugada del 1 y 2 de noviembre cuando las ánimas arriban del inframundo, según dicta esta tradición de raíz indígena.

De acuerdo con esta celebración, que mezcla raíces indígenas con tradiciones cristianas de la época colonial española, la madrugada del 1º de noviembre las almas de los niños arriban provenientes del «Mictlán», como los mexicas llamaban al inframundo.

En tanto, este 2 de noviembre estuvo dedicado a las ánimas adultas, a quienes reciben con alimentos y bebidas que han sido preparados una noche antes.

Aunque las costumbres de la festividad pueden variar entre las diferentes zonas de México, todas coinciden en el reencuentro entre vivos y muertos como el motor principal de la celebración más querida e importante para los mexicanos.

«Tengo el gusto de venir cada a año a visitar a mi difunta hermana. Es una tristeza y una alegría a la vez porque me acuerdo mucho de ella», dijo con nostalgia Sara Hernández, ama de casa de 55 años.

La festividad del Día de Muertos, convertida ya en un símbolo dentro y fuera de México, fue catalogada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2003.

Durante la maratónica jornada es frecuente que en los panteones también suene la música de mariachi o de tríos de guitarra para consentir «a los que se han adelantado en el camino».

«A los que vienen a visitar a sus difuntos, les gustan las canciones viejas, de la época de oro del cine mexicano (1940-1950). Disfrutan la música que ya no se oye, ahora puro reggaetón», contó Armando Medina, músico de 73 años.

Festejos masivos

El gobierno de Ciudad de México organizó actividades alusivas al festejo, que este año iniciaron con un desfile masivo de «catrinas», el famoso personaje creado por el caricaturista José Guadalupe Posada en 1910, y al que esta semana se sumó una ofrenda en el Bosque de Chapultepec.

Este sábado, un megadesfile dedicado al Día de Muertos transitó por la céntrica y turística avenida de Paseo de la Reforma. En el evento participaron «más de 2.500 artistas, carros alegóricos y grupos coreográficos», según las autoridades capitalinas.

«El Día de Muertos es una expresión que se hecho masiva, en la que el mexicano ha modificado o incorporado nuevos elementos a la idea de la mexicanidad», explicó Octavio Murillo, director de acervos del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

Pero la fascinación por esta tradición no solo ha permeado entre los mexicanos, también entre los extranjeros, quienes han adoptado la festividad por su significado y colorido.

RECUADRO

Fiesta internacional

El filme de James Bond «Spectre» (2015), en el que aparece una procesión en México con calaveras, catrinas y animales imaginarios conocidos como «alebrijes», ha contribuido a esta masificación de la celebración en los últimos años.

También las películas animadas de Hollywood «The Book of Life» (2014) y «Coco» (2017) han incrementado la popularidad de la festividad en el mundo.

«Lo más importante es destacar que la festividad, la original, la de los pueblos indígenas, no tiene mucha relación con estas representaciones modernas», dijo Murillo.

Previous Post

Venta de comida a precios accesibles en municipio Carrizal

Next Post

Cuando las protestas funcionan

Kenneth Materan

Kenneth Materan

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post

Cuando las protestas funcionan

Recomendado

Anonymous tomó el control de cuenta del Ejército keniano en Twitter

21/07/2014
"Espero que las autoridades del estado de Washington le hagan justicia a este extraordinario perro que durante 9 años nunca mordió o atacó a nadie, adoraba su territorio y nunca se escapó" manifestó Salma Hayek.

Salma Hayek llora la muerte de su perro hallado con tiro en el corazón

29/02/2016

Portada de este #01Sep

01/09/2023

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.