• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, mayo 10, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Los docentes ratifican sus demandas y anuncian que seguirán en las calles

Kenneth Materan by Kenneth Materan
21/11/2019
in Destacadas, Política
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Los educadores se concentraron en la parroquia Candelaria para insistir en mantener las acciones de calle hasta lograr un cambio de gobierno

Representantes del gremio de educadores se concentraron frente a la Escuela Experimental Venezuela, en la parroquia Candelaria de Caracas, como parte de la agenda de protestas anunciada por Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN). Durante una hora, los docentes ratificaron este miércoles 20 de noviembre su intención de mantenerse en las calles hasta lograr un cambio de gobierno.

Desde el pasado sábado 16 de septiembre, profesores de todo el país exigen la dolarización del salario, revisión del contrato colectivo, reivindicación de la profesión, reestructuración de los planteles y la renuncia del ministro Aristóbulo Istúriz. Mario De Nigris, dirigente nacional de la Plataforma de Conflicto, aseguró que sus reclamos no serán escuchados mientras Nicolás Maduro esté a cargo de la presidencia. “No estamos luchando por un salario, estamos luchando por una transformación política”, dijo.

El pasado 12 de noviembre, ocho federaciones que componen el magisterio venezolano activaron un paro nacional de 72 horas luego de que Istúriz se declarara incompetente para responder a la mejora de las condiciones laborales exigida por los profesores.

Eulogio Figuera, miembro de la Unidad Democrática del Sector Educativo (Udse), manifestó: “Como el señor Aristóbulo Istúriz dijo que mejorar los salarios es competencia exclusiva del Ejecutivo y como ya sabemos que Nicolás Maduro también es un incompetente, entonces exigimos un cambio de gobierno”. Explicó que respaldarán a Guaidó en su llamado a la protesta sostenida en todo el país.

Bolivia Suárez, diputada e integrante de la Comisión de Desarrollo Social Integral de la AN, y Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, participaron en la convocatoria de los docentes y coincidieron en que la solución a los problemas que afectan a todos los gremios pasa por un cambio en el Poder Ejecutivo.  “En la calle es en donde lucharemos por la libertad y la democracia”, dijo Suárez.

Lourdes Ramírez, presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, afirmó que los trabajadores y los educadores continuarán en las calles, pues se trata “de defender no solo la educación de calidad, no solo el trabajo docente, sino también el derecho de la familia a su formación”.

La docente Ofelia Rivera pidió a los padres y representantes sumarse a las protestas porque sus hijos tienen derecho a una educación de calidad. Señaló que “constitucionalmente” el salario debe tener como referencia la canasta alimentaria en Venezuela, que se ubica en 6.000.000 de bolívares, aproximadamente.

“¿Quién gana eso en Venezuela?”, se preguntó la educadora.

Gustavo Padrón, representante del sector educativo, señaló que 80% de las escuelas en el país presenta fallas en los servicios públicos y no tiene ni siquiera pupitres. “Estamos en la calle llamando a padres y representantes para que nos apoyen en esta lucha”.

Los docentes dieron plazo a la administración de Nicolás Maduro hasta el jueves 21 para que den respuestas a sus exigencias. De lo contrario convocarán un paro indefinido.

Se unieron los jubilados

La mañana de este miércoles 20, un grupo de trabajadores del Ministerio de Transporte también cerró el paso de la avenida Francisco de Miranda, en el municipio Chacao. Informaron que desde 2018 este ente gubernamental les adeuda el bono vacacional al personal jubilado, aumento de las pólizas de salud, ropa de trabajo y útiles escolares.

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se acercaron hasta el sitio y le dijeron a los manifestantes que cinco trabajadores podrían ingresar al Ministerio para hablar con el hijo del ministro Hipólito Abreu.

Los trabajadores rechazaron la solicitud. «No queremos hablar con ningún hijo de ministro. Nosotros solo queremos que nos paguen», alegaron. Rafael Arturo León comentó a un equipo periodístico del portal El Pitazo que recibió amenazas de no recibir más subsidios de alimentación si seguía apoyando la protesta.

Por su parte, un grupo de jubilados y pensionados se movilizaron desde Parque Carabobo hasta la sede de la Defensoría del Pueblo para exigir la dolarización de sus beneficios.

El coordinador del movimiento del Frente Amplio en defensa de los jubilados y pensionados, Luis Cano, dijo que mantendrán las actividades de calle hasta que sus reclamos sean atendidos.

“La pensión de nosotros son Bs. 150 mil, si se divide en 30 días son cinco mil bolívares diarios. ¿Qué puede comprar una persona con 5 mil diarios? Exigimos al presidente que nos pague nuestra pensión en dólares, porque para nadie es un secreto que cuando uno sale a la calle, todo está en dólares”.

Varios de los pensionados marcharon con el torso desnudo para mostrar las precarias condiciones en las que se encuentran, pues aseguran que el monto de la pensión (Bs. 150.000) no les alcanza para comprar ni una cuarta parte de la canasta básica.

Enfermeros firmes

Este miércoles 20 de noviembre el gremio de enfermería alzó nuevamente su voz de protesta, en esta oportunidad desde la manifestación que protagonizó el sector educación en la avenida México de Caracas.

Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, exigió al presidente Nicolás Maduro “indexar el salario mínimo a los niveles de la hiperinflación”.

“La lucha hoy de nuestro valiente Magisterio, es la lucha de toda Venezuela, yo creo que es momento de que el país esté en la calle”, declaró Contreras.

Previous Post

Detienen a mujer por agredir a otra en Independencia

Next Post

Cicpc aprehende a presunto violador en los Valles del Tuy

Kenneth Materan

Kenneth Materan

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Cicpc aprehende a presunto violador en los Valles del Tuy

Recomendado

Confirma que Maluma actuará por primera vez en España este otoño, dentro de su gira “Pretty Boy Dirty Boy World Tour”.

Maluma confirma su primera gira en España

18/05/2016
Tras intento de invasión de caseta de seguridad  vecinos de La Rosaleda conforman Consejo de Seguridad

Tras intento de invasión de caseta de seguridad en La Rosaleda conforman Consejo de Seguridad

26/07/2018

Justin Bieber protagonizó sesión de fotos sadomasoquistas

17/07/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.