Por primera vez desde 1979 y en la mezquita en Jamkaran, ciudad iraní sagrada chiíta de la provincia de Qom, se izó una bandera roja que simbolizaría el advenimiento de una “guerra”.
La televisión estatal iraní transmitió las imágenes de la bandera ondeándose.
El diario The Independent afirma que esta bandera tiene doble significado: Por una parte, denuncia la sangre derramada injustamente y, por otra, es un llamado a vengar la muerte de una persona asesinada.
La bandera se izó horas horas después de que se anunciara la muerte del líder militar iraní, Qasem Soleimani.
La antropóloga iraní Tiziana Ciavardin explicó en sus redes sociales que este gesto simbólico comunica que nos enfrentaremos a una “batalla inminente”.
El símbolo tiene grabada la leyenda “los que quieran vengar la sangre de Hussein”.
El imán Hussein, el más venerado en el Islam chiíta, es el sobrino del profeta Mahoma.
Por primera vez en la historia de Irán, la bandera roja izada sobre la cúpula sagrada de la mezquita de Jamkarān, Irán. Esta es una de las banderas rojas más significativas de la mezquita de Irán: un símbolo de batalla/guerra severa por venir. pic.twitter.com/GpgfuKJzj1
— €rnesto (@erveza) January 4, 2020
https://twitter.com/RedDeApoyoSIC/status/1213569440350167040?s=19