• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Actualidad

Comerciantes aún esperan liquidación de consumos en Petros

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
24/01/2020
in Actualidad, Destacadas, Economia
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Ezio Angelini, abogó este jueves por los comerciantes que aún esperan la liquidación del Gobierno a los pagos que, en diciembre pasado, se realizaron a través del petro qyue siguen pendientes.

«Exigimos que se liquiden los consumos pendientes realizados a través del Petro. El Estado no debe pedir «paciencia» a los empresarios y comerciantes en esta economía inflacionaria sin crédito; no se puede regalar dinero que no tienen», tuiteó el empresario zuliano a través de su cuenta en la red social.

El Ejecutivo Nacional otorgó el equivalente a medio petro a los pensionados y empleados públicos a finales de diciembre lo que originó una abultada demanda de productos en los mercados. La operaciçón, de acuerdo con fuentes vinculadas al ministerio de Finanzas costó Bs. 11 billones, aproximadamente.

Los comercios que recibieron la moneda digital vía Biopago tendrán que contar con su propia billetera en Petro. Esto supone, según las fuentes, que las empresas no recibirán bolívares en sus cuentas después de aceptar las transacciones en Petro. Al respecto, la Asociación Nacional de Criptomonedas comentó: «Pagos por sistema BioPago del #BancoDeVenezuela en #Petros serán liquidados a los comercios en Petros».

Lo cierto es que desde comienzos de año la plataforma petro no ha podido operar de nuevo, alegando que está en mantenimiento.

No hay explicación oficial sobre por qué la plataforma de pago con identificación biométrica del Banco de Venezuela permanece «en mantenimiento», mientras crece la deuda con los comercios afiliados que aceptaron Petros desde el pasado 27 de diciembre.

De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), 1.233.093 consumidores habían hecho compras con sus 30 dólares de PetroAguinaldo al 2 de enero, lo que significa un monto de consumos estimado en 36.992.790 dólares, que si fuesen liquidados a la tasa oficial de apertura de este miércoles 22 de enero, darían un monto de 2.716.398.326.239,2, bolívares.

Esta situación ha generado una grave desconfianza en el nueva moneda estatal, cuya utilización está siendo impuesta a través de los diferentes organismos del Estado, aún cuando se han confrontado problemas de plataforma y la mayoría de los comerciantes con pasivos pendientes desde diciembre no se muestran dispuestos a recibir más el Petro.

Las fuentes consultadas indican que desde la gerencia del Banco de Venezuela se pide paciencia y se garantiza que se cumplirán los compromisos. El otro tema son los millones de empleados públicos y pensionados que conservan los petros sin poder cambiarlos, porque hasta ahora el ecosistema para el intercambio de la criptodivisa estatal es muy limitado.

Previous Post

Maduro celebra el «fracaso de la aventura golpista» de Guaidó

Next Post

Madres de niños recluidos en el JM de los Ríos reclaman atención de las autoridades

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Madres de niños recluidos en el JM de los Ríos reclaman atención de las autoridades

Recomendado

Portada 20/03/2015

20/03/2015

Guyana se opone a las tarjetas de identificación venezolanas en Esequibo

21/07/2015

Suspensión de clases se vuelve costumbre en la Cecilio Acosta I por las lluvias

14/10/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.