Pese a momentos de tensión que se vivieron en el aeropuerto de Maiquetía, el líder opositor Juan Guaidó anunción vía twitter que ya se encuentra en Caracas.
Juan Guaidó, llegó este martes por la tarde al país caribeño tras concluir su gira internacional, que comenzó el 20 de enero en Colombia y lo llevó también por Europa y Norteamérica. El vuelo 173 de la aerolínea portuguesa TAP y procedente de Lisboa, arribó pocos minutos antes de las 5 PM, hora local. Al pisar el aeropuerto internacional de Maiquetía, el líder opositor sufrió el acoso y hostigamiento de seguidores del dictador Nicolás Maduro.
Al aterrizar, Guaidó realizó serie de publicaciones en su cuenta de Twitter: “Traigo el compromiso del mundo libre, dispuesto a ayudarnos a recuperar la Democracia y la Libertad. Empieza un nuevo momento que no admitirá retrocesos y que nos necesita a todos haciendo lo que nos toca hacer. Llegó el momento”.
También envió un mensaje a “todas las fuerzas políticas, sectores de la vida civil y toda la familia militar”: “Nunca la dictadura estuvo tan sola”. “Así que, hoy más que nunca, serán necesarias la unidad, la confianza y la disciplina política. Atentos a los nuevos anuncios. Estamos de vuelta», agregó.
A todas las fuerzas políticas, a todos los sectores de la vida civil, a toda la familia militar: nunca la dictadura estuvo tan sola.
Así que, hoy más que nunca, serán necesarias la unidad, la confianza y la disciplina política.
Atentos a los nuevos anuncios. Estamos de vuelta.
— Juan Guaidó (@jguaido) February 11, 2020
El Chavismo, presente
Cerca de un centenar de simpatizantes del chavismo, algunos identificados como trabajadores de la aerolínea estatal Conviasa, sancionada recientemente por el Gobierno de Donald Trump, se concentraron horas antes en la puerta de llegada de la terminal y gritaron consignas contra Guaidó.
Con frases «como Guaidó, fascista proimperialista» o «fuera la derecha, la patria se respeta», los simpatizantes del presidente Nicolás Maduro abarrotaron los espacios de la terminal y hasta sostuvieron agrios intercambios de palabra con los legisladores opositores.
Algunos mostraron carteles donde podían leerse los mensajes «Guaidó, maldito jalabola (adulador) de los gringos» o «Guaidó, marico», una palabra que en Venezuela se usa para referirse de forma despectiva a los homosexuales.
Los diputados, por su parte, confrontaron problemas para llegar a la terminal luego de que el autobús en el que se desplazaban fuera retenido por un cordón policial.
Varios de los legisladores decidieron luego caminar un largo trecho para llegar hasta el aeropuerto y mostrar así su apoyo a Guaidó.