• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, agosto 16, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Fuerza Vecinal realiza jornada en la Parroquia Cecilio Acosta

    Pinilla ofrecerá función benéfica de su monólogo en Los Teques

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Fuerza Vecinal realiza jornada en la Parroquia Cecilio Acosta

    Pinilla ofrecerá función benéfica de su monólogo en Los Teques

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Estados y bancos centrales se movilizan para hacer frente a consecuencias de la pandemia

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
20/03/2020
in Internacionales
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Desde ayudas fiscales y otras medidas específicas hasta la reducción de tasas, los gobiernos y los bancos centrales de todo el mundo destinan miles de millones de dólares a una economía global paralizada por la pandemia provocada por el coronavirus Covid-19.

Unión Europea: A diferencia de su equivalente estadounidense, la Reserva Federal o Fed, el Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido hasta ahora sin cambios sus tasas y ha optado por otras medidas. El martes, el BCE destinó más de 100.000 millones de euros en liquidez a los bancos, en la primera de las 13 operaciones de refinanciación previstas de aquí a mediados de junio. Un día después, llegó la medida «extraordinaria» que reclamaban mercados y gobiernos europeos: el BCE anunció un plan de urgencia de 750.000 millones de euros para compra de títulos de deuda pública y privada, que se llevará a cabo hasta finales de año. Una iniciativa que busca aliviar a los bancos e incitarlos a mantener los préstamos.

Estados Unidos: La Reserva Federal (Fed), que multiplica los anuncios, propone una serie de facilidades de crédito para apoyar a empresas y familias. Ha puesto en marcha un sistema de financiación de créditos a corto plazo, que se utilizó durante la crisis hipotecaria de 2008. El domingo, el banco central estadounidense recortó brutalmente su tasa de referencia a cero, algo que no había sucedido desde diciembre de 2008. Desde el gobierno, el secretario de Tesoro, Steven Mnuchin, está negociando un colosal plan de estímulo económico que podría alcanzar 1,3 billones de dólares. Este plan incluye medidas faro como el envío de dos cheques de 1.000 dólares a numerosos ciudadanos o la concesión de 300.000 millones de dólares a las pequeñas empresas. El miércoles se aprobó un plan de ayuda social de unos 100.000 millones de dólares destinado a los trabajadores directamente afectados por las consecuencias del coronavirus.

China: El banco central chino, que desbloqueó a finales de febrero la extensión o la renovación de préstamos a las empresas, anunció el 13 de marzo una reducción del ratio de reserva obligatoria de los bancos, liberando 550.000 millones de yuanes (70.600 millones de euros, 78.200 millones de dólares) para apoyar la economía. Esta ratio, que obliga a los bancos a mantener liquidez en el banco central, se redujo en una proporción de medio punto a un punto porcentual. La última bajada fue el 6 de enero. Pekín redujo entonces la tasa de reserva obligatoria en medio punto, inyectando alrededor de 100.000 millones de euros en la economía.

Italia: El país más afectado en Europa, anunció 25.000 millones de euros para luchar contra la epidemia. El gobierno espera que estas medidas permitirán generar 340.000 millones de euros en liquidez. Entre las medidas aplicadas figura la suspensión temporal del pago de determinados vencimientos de préstamos inmobiliarios y bancarios.

Francia: Para limitar la quiebra de empresas, el gobierno anunció que inyectará en lo inmediato 45.000 millones de euros. La mayoría de este monto -32.000 millones de euros- se utilizará para aplazar o cancelar las contribuciones a la seguridad social y los impuestos. También señaló que había ampliado el dispositivo de desempleo parcial e instaurado un fondo de solidaridad de unos 2.000 millones de euros.

Alemania: Anunció el mayor plan de ayuda a las empresas de su historia desde la posguerra, con préstamos «ilimitados» de un valor de al menos 550.000 millones de euros. Desde el 9 de marzo, las autoridades ya dieron a conocer un paquete de medidas para apoyar la economía, entre ellas, el recurso del desempleo parcial para las empresas con problemas y la concesión de préstamos en caso de dificultades financieras.

España: El Estado español garantizará hasta 100.000 millones de euros de préstamos a las empresas, anunció el martes el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez. Entre otras medidas, el Estado facilitará recursos para los «expedientes temporales de reducción de empleo» (forma de desempleo parcial que permite al empleado reintegrarse después a su empresa). Los trabajadores autónomos tendrán más facilidad para cobrar la indemnización por desempleo. Asimismo se destinarán 600 millones de euros para ayudas a los más vulnerables. En total, «vamos a movilizar hasta 200.000 millones de euros, cerca de un 20%» del PIB, dijo Sánchez.

Reino Unido: Anunció el martes un «paquete sin precedentes» de créditos respaldados por el gobierno por valor de 330.000 millones de libras para las empresas afectadas por el coronavirus. Antes, las autoridades británicas brindaban un apoyo presupuestario de 30.000 millones de libras y el Banco de Inglaterra (BoE) anunció una inesperada reducción de los tipos de interés, que pasaron de 0,75% a 0,25%. De su lado, el Banco de Inglaterra (BoE) recortó al 0,1% su principal tipo de interés, un mínimo histórico adoptado solo ocho días después de haberlo fijado en 0,25%. Su comité de política monetaria decidió además por unanimidad aumentar en 200.000 millones de libras (234.000 millones de dólares, 216.000 millones de euros) la tenencia del BoE en bonos del Estado y bonos corporativos para llevarla hasta 645.000 millones de libras recurriendo a las reservas del banco.

Japón: El Banco de Japón (BoJ) reforzó significativamente su política de compra de activos. La institución no ha cambiado su tasa de los depósitos bancarios que encaja, ya negativo (-0,1%) desde enero de 2016. Pero ha aumentado los objetivos anuales para algunas de sus compras de activos, destinadas a estabilizar los mercados financieros.

Chile: El Banco Central de Chile anunció el lunes una rebaja extraordinaria de su tasa de interés de referencia, de 75 puntos de base, hasta quedar en 1%. Se trata de la rebaja de tasa más agresiva en 11 años desde la crisis financiera global.

Australia: El Banco Central de Australia redujo el jueves su principal tasa, un cuarto de punto, hasta el 0,25%, su mínimo histórico.

Fondo Monetario Internacional: El FMI destinó por su parte 50.000 millones de euros para ayudar a los países más vulnerables.

Previous Post

Balance del Coronavirus en España 767 muertes

Next Post

Así amaneció el dólar este viernes 20 de marzo

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Destacadas

Petro: «Llegó la hora del cambio»

by Patricia Rivero
08/08/2022
Destacadas

Pelosi: «Estados Unidos no abandonará a Taiwán»

by Patricia Rivero
03/08/2022
Destacadas

El canciller venezolano FARIA y el Ministro colombiano LEYVA, anunciaron normalización de las relaciones

by Andreina Jiménez
28/07/2022
Destacadas

Millonaria subasta de un GORGOSAURUS, se vendió por 6 millones de dólares

by Andreina Jiménez
28/07/2022
Destacadas

EEUU: Los síntomas de COVID del Presidente BIDEN han desaparecido casi completamente

by Andreina Jiménez
26/07/2022
Next Post

Así amaneció el dólar este viernes 20 de marzo

Recomendado

Luis Miguel contará su historia en una serie de Netflix

05/05/2017
Moreno denuncia intervención de Correa y Maduro contra democracia ecuatoriana

Moreno denuncia intervención de Correa y Maduro contra democracia ecuatoriana

22/03/2019

Sudeban anuncia la fecha que abrirán los bancos

08/06/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.