• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, mayo 28, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Actualidad

FundaRedes: ‘Mafia internacional de trata de personas actúa en costas venezolanas’

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
21/03/2020
in Actualidad, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La ONT FundaRedes en su último boletín «Venezolanos que emigran por mar desaparecen a manos de redes de tráfico de personas», denunció la existencia de una mafia internacional de trata de personas, controlada por grupos armados irregulares y en la que al parecer, de acuerdo a las denuncias que han llegado a la organización, participarían funcionarios venezolanos vinculados al manejo de puertos así como de cuerpos de seguridad del Estado, que operan en las costas de Venezuela.

Esta situación reviste de suma gravedad, aunado a la denuncia formulada por los familiares de desaparecidos que señala que los funcionarios de las dependencias del Estado no impiden este tipo de actividades ilegales que ponen en riesgo la vida de los migrantes.


En 2019 el naufragio de dos embarcaciones que zarparon desde la población de Güiria, en las costas del estado Sucre, con destino a Trinidad y Tobago, dejó expuesta la situación, “la primera de ellas salió el 23 de abril pasadas las 9:00 pm desde el sector La Salina, y posteriormente recorrió otras playas del municipio Valdez de esa jurisdicción para tomar rumbo a la isla de Trinidad y Tobago, zozobrando con 30 personas a bordo, 28 desaparecieron y dos sobrevivieron, del total de pasajeros, 22 eran mujeres de entre 18 y 20 años de edad”.

De acuerdo a la información recopilada por los investigadores, la segunda embarcación de nombre Ana María habría salido de Güiria el 16 de mayo a las 4:00 pm, naufragó unos días después con al menos 29 personas a bordo, de las cuales 28 desaparecieron.

Familiares denuncian complicidad de funcionarios policiales, negligencia en las labores de búsqueda y salvamento, así como en las indagaciones posteriores al caso.

“Testimonios de sobrevivientes indican que el naufragio no fue accidental, sino provocado por la tripulación que opera en complicidad con bandas armadas dedicadas a vender a los viajeros a redes de trata de personas”, señala el informe.

El parlamentario a la Asamblea Nacional por el estado Sucre, Robert Alcalá denunció que las autoridades venezolanas no activaron a tiempo el protocolo de búsqueda y rescate, y que tampoco se cuenta con los equipos necesarios para enfrentar este tipo de tragedias.

Según se pudo conocer las pesquisas oficiales llevaron al arresto de al menos nueve personas, entre ellas funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana a quienes investigaron por el delito de trata de personas, pues tanto los sobrevivientes como los familiares de las víctimas afirmaron que muchos de quienes viajaban en estos botes lo hicieron bajo engaño y finalmente descubrieron que serían obligados a prostituirse.

Víctimas en el estado Falcón

Asimismo el trabajo de documentación hace referencia a hechos similares ocurridos en el estado Falcón, donde un grupo de migrantes pretendía llegar a la isla de Curazao y sus familiares no volvieron a tener noticias de ellos, FundaRedes ha obtenido al menos tres testimonios de familiares de estas víctimas.

Un informe de la Organización Internacional de Migraciones (OMI) , que contabiliza más de 80 desapariciones de venezolanos en el Caribe y cita testimonios de sobrevivientes y familiares de los desaparecidos, afirma que los traficantes de personas venden a los migrantes viajes en barcos sobrecargados e inadecuados para el transporte de pasajeros en mar abierto. Al cierre de 2019 – según las investigaciones realizadas por activistas de FundaRedes- el número de desaparecidos ascendía a 152.

“Existen grupos criminales actuando en altamar que interceptan las embarcaciones para secuestrar a los migrantes y exigir rescates o para venderlos en el mercado de la trata de personas, contando para ello con la cooperación del crimen organizado que opera en Trinidad y Tobago vinculadas al comercio sexual y a otras formas de esclavitud moderna”, revela el estudio.

A la espera de justicia

Por su parte los familiares de los desaparecidos han denunciado que pese a tener pruebas contundentes que confirman la presencia en las Islas del Caribe de algunos de los migrantes captados, “el Estado venezolano ha hecho caso omiso a nuestra situación y ninguna autoridad implementó algún tipo de control migratorio”.

Para la organización pro defensa de DDHH los sucesos ocurridos en Sucre y Falcón ponen al descubierto la fragilidad del Estado venezolano en la protección de sus ciudadanos ante eventuales violaciones a sus derechos humanos, incluso, su debilidad e inacción para investigar los hechos, a pesar de que el artículo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela declara al país como un Estado democrático y social de Derecho y de justicia en el que sus instituciones tienen por función primordial velar, promover y hacer respetar los Derechos Humanos.

“El Estado venezolano tiene la obligación de prevenir y evitar que ocurran desapariciones forzadas, además de luchar contra la impunidad para garantizar el derecho de las víctimas a la justicia, a la reparación y a que se conozca la verdad sobre las circunstancias en que ocurrieron los hechos, así como también debe respetar el derecho de los familiares a buscar, recibir y difundir información relacionada con cada caso”, asegura FundaRedes.

Previous Post

Elías Sayegh redobló la limpieza de espacios en El Hatillo por el coronavirus

Next Post

La OMS contesta en WhatsApp las dudas sobre el covid-19

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Política

Desandando los errores

by Patricia Rivero
19/05/2022
My beautiful picture
Destacadas

La muerte de América Alonso enluta a los venezolanos

by Andreina Jiménez
16/05/2022
Destacadas

Se detecta en imágen la primera prueba de un agujero negro en nuestra galaxia

by Andreina Jiménez
13/05/2022
Destacadas

Celebridades desfilaron por la alfombra roja

by Andreina Jiménez
02/05/2022
Destacadas

Academia de Hollywood vetó a Will Smith durante los próximos 10 años

by Andreina Jiménez
08/04/2022
Next Post

La OMS contesta en WhatsApp las dudas sobre el covid-19

Recomendado

Vecinos aseguran que nunca han visto labores de pavimentación en la zona y la vialidad cede cada día más, “ya ni los taxis quieren subir”

Vialidad por el subsuelo en la Villa Paredes de La Matica

22/01/2015
Su cuerpo fue trasladado a la medicatura forense local

Asesinan a tiros a hombre en La Fosforera

21/04/2017

Mujer de 73 años herida por “moto atracadores” en el barrio Guaremal

29/11/2019

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.