• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, mayo 19, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Economia

Los productores de petróleo, salvo México, acuerdan bajar la oferta

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
11/04/2020
in Economia, Internacionales
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Los productores de petróleo, excepto México, acordaron reducir la producción mundial en 10 millones de barriles diarios en mayo y junio, anunció el viernes la OPEP, en un momento en que Arabia Saudita acoge una reunión de los ministros de Energía del G20.

Un comunicado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), emitido después de once largas horas de negociaciones por videoconferencia, informó de un acuerdo previo sobre una reducción de la oferta mundial de 10 millones de barriles diarios (mbd) en mayo y junio, durante esta reunión auspiciada por la OPEP y Rusia, país no miembro de la organización.

Sin embargo queda un obstáculo: un país que no pertenece al cártel, México, no ha dado su aprobación y esta es esencial para ratificar la decisión.

Arabia Saudita lleva a cabo el viernes una reunión virtual, separada, de los ministros de Energía del G20, y espera ampliar el acuerdo de reducción de la producción de crudo a los países que no son miembros de la OPEP, como Estados Unidos y México.

Debido al confinamiento de la mitad de la población mundial para limitar la pandemia de COVID-19, la fuerte desaceleración del transporte y la disminución de la producción industrial, la demanda de petróleo se ha desplomado, en un momento en que la oferta mundial ya estaba en superávit.

Los mercados temían las fricciones entre Riad, líder de la OPEP, y Moscú, pero finalmente ha sido México quien ha hecho obstrucción, al encontrar excesivo el esfuerzo de 400.000 barriles diarios que se le exige, comparado a otros países, según la agencia de información financiera Bloomberg.

La retirada de los diez millones de barriles diarios en mayo y junio, y después de ocho millones de julio a diciembre, correría a cargo principalmente de Arabia Saudita y Rusia, pero al menos otros 20 países deben participar en el esfuerzo, según la misma fuente.

La ministra de Energía mexicana, Rocío Nahle García, tuiteó que su país había sugerido un recorte de 100.000 barriles.

«Están cerca de un acuerdo, pronto sabremos qué es», había dicho el presidente estadounidense Donald Trump tras hablar con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el rey Salmán de Arabia Saudita.

«Probablemente anunciarán algo hoy o mañana” viernes, afirmó.

– Círculo ampliado –
Hace unos meses el precio del barril rondaba los 60 dólares pero a principios de la semana pasada cayó a niveles nunca vistos desde 2002. El precio del barril según la OPEP está por debajo de los 21 dólares.

Por ello, los 13 países de la OPEP y sus 10 Estados socios, con los que forman la alianza OPEP+, tratan de reaccionar.

Para organizar esta reunión extraordinaria, Arabia Saudita y Rusia reanudaron el diálogo y terminaron la guerra de precios y cuotas de mercado que desencadenaron después de la última cumbre, el 6 de marzo en Viena: Moscú, el segundo mayor productor del mundo, dio un portazo a la OPEP, y Riad, el mayor exportador, abrió las compuertas y vendió a bajo precio el petróleo a Europa.

Pero la rápida propagación del virus y su vertiginoso impacto en la demanda de petróleo sorprendió a ambos países. El golpe fue tremendo porque la oferta mundial de crudo ya estaba en superávit antes de la pandemia.

Aunque se anuncie un acuerdo, varios analistas dudan de que estos recortes hagan subir los precios.

«Un recorte de 10 millones de barriles diarios en mayo y junio impedirá alcanzar los límites de almacenamiento y evitará que los precios caigan al abismo, pero no restaurará el equilibrio de mercado deseado», según los analistas de Rystad Energy.

Deseosos de forjar la mayor coalición posible, Riad y Moscú ampliaron el círculo de participantes en la reunión, invitando a muchos productores externos a la alianza. En su discurso introductorio, el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, aplaudió el jueves la presencia de nueve países adicionales, como Canadá y Noruega.

También se invitó a Estados Unidos, pero pese a la implicación de Donald Trump a favor de un acuerdo entre productores, su país no puede participar directamente en estas discusiones porque se lo impide su reglamentación antimonopolio.

El país, que tampoco es miembro de la OPEP+, desea una reducción de la oferta para estabilizar los precios, y dar aire a su industria de petróleo de esquisto, que atraviesa grandes dificultades.

El 10 de junio esta prevista una nueva reunión de la OPEP «para decidir más medidas, tantas como sean necesarias para equilibrar el mercado». AFP

Previous Post

Asesinan a adolescente de un disparo en la cabeza

Next Post

Conductores tardan dos días para echar gasolina en Altos Mirandinos

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Destacadas

Macrón intensificará el envío de armas a Kiev

by Andreina Jiménez
18/05/2022
Destacadas

BIDEN: «La supremacía blanca es un veneno en el cuerpo político estadounidense»

by Andreina Jiménez
18/05/2022
Destacadas

EEUU amplia vuelos a Cuba y elimina límites de remesas

by Andreina Jiménez
16/05/2022
Destacadas

Putin: La OTAN forzó a Rusia al «ataque preventivo»

by Andreina Jiménez
09/05/2022
Destacadas

Celebran en Rusia El Día De La Victoria de la Segunda Guerra Mundial

by Andreina Jiménez
09/05/2022
Next Post

Conductores tardan dos días para echar gasolina en Altos Mirandinos

Recomendado

En Navidad se reporta el mayor número de personas que inician el consumo de drogas

16/12/2015

Arquitectura en Los Teques a finales del siglo XIX y principios del siglo XX

03/09/2018

Bote de agua blanca tiene dos semanas en El Nacional

30/01/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.