• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, julio 1, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Facilitar el regreso de migrantes a sus países pide Bachelet a los gobiernos latinoaméricanos

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
16/04/2020
in Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, urgió este miércoles a los países de Latinoamérica a «abrir las fronteras a sus propios ciudadanos que se encuentran varados en el extranjero», tras varios casos de migrantes bloqueados o incluso discriminados en zonas fronterizas.

«En virtud del derecho internacional, toda persona tiene derecho a regresar a su país de origen, incluso durante una pandemia», afirmó la alta comisionada en un comunicado, en el que pidió a los gobiernos de la región que hagan todo lo posible por garantizar el regreso seguro, digno y voluntario de sus ciudadanos.

Si los gobiernos no permiten el regreso de migrantes, «les colocan en situaciones de extrema vulnerabilidad, en particular durante la actual pandemia del Covid-19», subrayó la expresidenta chilena, quien en el comunicado citó el ejemplo de cientos de migrantes bolivianos varados en la frontera entre su país y Chile.

Bolivia cerró sus fronteras el 26 de marzo como medida para frenar la pandemia de Covid-19, y como consecuencia unos mil 300 bolivianos que trataban de regresar al país quedaron varados en el lado chileno de la frontera, soportando frías temperaturas a la intemperie y con escaso acceso a comida y agua.

Esta semana, buena parte de los migrantes bolivianos fueron transportados a la ciudad chilena de Iquique, y se les prometió que a finales de esta semana la mitad de ellos serán llevados a Pisiga, un campamento instalado en el lado boliviano de la frontera y con apoyo de Naciones Unidas.

Se espera que el resto de los migrantes sean trasladados directamente de Iquique a sus hogares en Bolivia, al concluir la cuarentena obligatoria de 14 días exigida por las autoridades bolivianas, destacó el comunicado.

Similares situaciones se han dado en otras fronteras de la región latinoamericana, y algunos de los migrantes han sufrido en su intento de regresar a sus países hostilidad, discriminación y violencia, denunció la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos dirigida por Bachelet.

«Me aflige ver que la pandemia de la Covid-19 está causando estigmatización y discriminación, tanto entre estados como dentro de ellos, en muchas regiones del mundo», afirmó la alta comisionada.

«Las personas que han contraído la enfermedad necesitan que les presten atención médica, no que las conviertan en víctimas del odio y el rechazo, y todos los países, tanto los de origen como los de destino, tienen la obligación de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de los migrantes», subrayó.

Previous Post

Chile supera los 8 mil casos de coronavirus y se acerca a los 100 fallecidos

Next Post

Consultas por ansiedad y ataques de pánico se incrementan en cuarentena

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post

Consultas por ansiedad y ataques de pánico se incrementan en cuarentena

Recomendado

González: “Falta de insumo en hospitales es igual de crítica que la escasez de comida”

10/08/2015
El cantautor venezolano Franco de Vita ofrecerá un concierto el próximo 16 de agosto en Costa Rica

Franco de Vita regresa a Costa Rica tras tres años de ausencia

10/06/2014

Eurosur y Los Salias culminaron iguales

17/09/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.