
Pola Del Giudice para El Pitazo
Con clases a distancia y pagadas en dólares se iniciará, en el mes de septiembre, el próximo año escolar para quienes estudian en instituciones educativas privadas, lo que ha generado el rechazo de padres y representantes de la ciudad de Los Teques, capital del estado Miranda, donde las matrículas escolares aumentaron hasta en 400%.
Un caso denunciado por los representantes es el el colegio «Gran Aborigen» en el sector de La Matica, de esta ciudad, quienes señalaron a El Pitazo que la semana pasada acudieron a la sede del centro de estudios y les indicaron que el proceso de inscripción sería desde este lunes 27 de julio y que el costo era de Bs. 1.400.000 y Bachillerato de Bs. 1.300.000.
“Señalamos como exagerado el aumento de 300% en la mensualidad y acudieron a la escuela a pedir referencias, pero la directiva señaló que esa era la estructura de costo”, dijo Miriam Parra.
Al no obtener respuestas los representantes acudieron a la Superintendencia de Derechos Económico ( Sundde) para formular la denuncia pero no están laborando ni hay personal de fiscales de guardia. “Este año ni siquiera tuvieron clases presenciales”, destacaron.
“Nos asombramos cuando llegamos el lunes y nos dijeron que el pago era en Dólares en efectivo”, dijo al agregar que la directiva de esta institución justificó la decisión en una estructura de costo en dólares porque fue reevaluada la matrícula.
Denuncian que la inscripción fue fijada en 6 $ y la mensualidad en 7 $. «Hay quienes pueden pagarlo, pero mucho no, en este país el sueldo mínimo no supera los 4 $», indicó otro representante.
El aumento fue considerado por los denunciantes como significativo, tomando en cuenta que pagaban Bs. 300.000 mensuales. «De dónde saco más de Bs. 1.500.000 (7$) para la inscripción y luego 2.400.000 (7$) mensuales», se preguntó una representante.
Dolarizados