• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

OPS: Venezuela mantiene poca capacidad para pruebas de COVID-19

Ireneo Diaz by Ireneo Diaz
25/08/2020
in Destacadas, Nacionales, Salud
0
Positive test result by using rapid test device for COVID-19 virus, novel coronavirus 2019 found in Wuhan, China

Positive test result by using rapid test device for COVID-19 virus, novel coronavirus 2019 found in Wuhan, China

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Panamericana de la Salud, OPS, dijo el martes que Venezuela mantiene un nivel muy bajo de capacidad para realizar pruebas de COVID-19 y que los resultados de las mismas tardan mucho tiempo, haciendo así que hayan más posibilidades de contaminación.

Según la OPS, aunque se han descentralizado los lugares para poder realizar las pruebas, siguen siendo limitadas, por lo que la OPS están buscando la manera de proveer pruebas para que sean utilizadas, reseña la Voz de América.

«Estamos comprando aproximadamente 370.000 reacciones de pruebas de antígenos, que es una prueba más barata que la PCR y también es más fácil de procesar y también es más rápida. Esperamos que con esta decisión se incremente el número de pruebas en Venezuela y tener un mejor análisis de la situación», dijo Ciro Ugarte, director de emergencias de salud de la OPS.

Asimismo, Ugarte señaló que es importante que la población siga aplicando las normas de protección básicas para evitar el contagio y propagación del virus y reconoció que un cierre total del país es también complicado ante la situación de pobreza a la que millones se ven expuestos.

El llamado de la OPS también incluyó a que la población debe ser más consciente, haciendo énfasis en los jóvenes, ya que muchos casos actuales se han dado en este sector de la población y son además los que están llevando el virus a otros lados por romper las normas de distanciamiento social.

«Estoy preocupada por los últimos reportes de contagios en las Américas, los datos muestran edades entre 20 a 59 años, sin embargo, casi el 70% de las muertes ocurren en personas mayores de 60 años, lo que indica que los jóvenes son los principales impulsores de la propagación de la enfermedad en nuestra región», dijo Etienne.

En meses pasados, se han reportado varios casos de reuniones de jóvenes de manera clandestina, retando a las autoridades locales. Recientemente, en Perú, una fiesta en una discoteca terminó con la muerte de 13 personas y los estudios forenses indican que varios de los fallecidos tenían COVID.

Según la directora de la OPS, el 24 de agosto se registraban más de 12,5 millones de casos y casi 450.000 muertes por COVID-19 en las Américas y también advirtió sobre los riesgos de una relajación a las restricciones por la pandemia.

Agregó que los países con más casos en el continente, por ahora son Estados Unidos, México, Perú, Colombia, Brasil y Argentina.

Etienne, insistió también en la colaboración conjunta de los países de la región para poder hacer que una vacuna contra el COVID-19 esté disponible a toda la población.

 

Con información de VOA

Previous Post

Foro Penal contabiliza 386 presos políticos

Next Post

Richard Cadrouce prepara su MasterClass sobre La Creatividad

Ireneo Diaz

Ireneo Diaz

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Richard Cadrouce prepara su MasterClass sobre La Creatividad

Recomendado

Ecuador aspira a que gobierno de Colombia y ELN inicien «ya» negociaciones

10/01/2017

El empresario Diego Sotelo gana reconocimiento en la musicalatina

03/10/2023
Los jóvenes fueron recibidos en la carretera Panamericana por vecinos y dirigentes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) de Guaicaipuro

Tras caminar cuatro días seis jóvenes llegan a Los Teques

31/08/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.