El Centro de Diálisis CARE, ubicado en la Avenida Tosta García de Charallave, fue intervenido este lunes por funcionarios del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales,
La medida fue ejecutada por la doctora Emilena Romero, directora Nacional de Nefrología del Ivss, quien estuvo acompañada por la doctora Angélica María Rodríguez, autoridad única de salud del municipio Cristóbal Rojas; y Belkis Sayago, abogado de la Defensoría del Pueblo en Miranda.
La intervención del centro de diálisis, el cual depende de la empresa privada, se debió tras las quejas de los pacientes renales registradas el pasado jueves 7, cuando denunciaron la inoperatividad de la mitad de las máquinas, la renuncia de cuatro enfermeras por condiciones salariales y la cantidad de desechos biológicos que emanaba malos olores.
Rafael García, secretario de Gestión Territorial y Derecho a la Ciudad del municipio Cristóbal Rojas, refirió que en la clínica existen 24 máquinas para la diálisis de los pacientes; no obstante 13 máquinas están fuera de servicio, lo que imposibilita atender a más pacientes y cumplir con las horas de tratamiento.
Relató que diariamente en el centro clínico atienden entre 48 y 50 pacientes con afecciones renales. Actualmente cuenta con cuatro médicos, 8 enfermeras, un administrador, un jefe de almacén y cuatro camareras. Es el único centro de salud de diálisis en los Valles del Tuy y sus usuarios deben madrugar para cumplir son su tratamiento.
Ante la situación, un equipo técnico especializado del Ivss comenzó la revisión de las máquinas de diálisis. “El miércoles se efectuará una mesa de trabajo con las Alcaldías Bolivarianas del eje Tuy para emprender acciones que permitan la recuperación de las instalaciones y la contratación inmediata de todo el personal médico y enfermería por parte del seguro social que labora en el centro de diálisis”, explicó García.
El alcalde Humberto Marte Tejada ordenó que a partir de hoy martes empezarán cuatro personas a trabajar para el mantenimiento del centro. Además dio instrucciones para la atención a los trabajadores con un suministro alimenticio y las mejoras de infraestructura con pintura.