Su nombre real es Jonathan Ramos Figueroa. Nacido en Caracas, Venezuela, el 18 de
Julio de 1980, en la clínica Santa Ana de San José Cotiza y es hijo de Carmen Figueroa y Juan
Ramos. Conforman una familia de 7 hermanos. Todas sus inquietudes musicales empiezan
desde muy niño formando coros y parrandas navideñas en su barrio natal de “Antímano”. Sus
inicios musicales van de la mano de su mentor el gran Alfredo Padilla, Maestro del Timbal, en
el barrio Marín de San Agustín, quien lo lleva a sus principios musicales tocando y aprendiendo
el timbal y bongó.
“En el año 1996, ingreso a la Escuela de Músicos Militares "General José Félix Rivas"
en la Victoria, Maracay, Edo. Aragua, aprendiendo a tocar el Saxofón y luego me cambié al
Trombón”, cuenta Richy.
“A principios del 2002, muere mi única hermana y por motivos muy personales me
retiré de la Escuela de Músicos y salgo del país años más tarde a España en busca de nuevos
horizontes profesionales. Por motivos laborales me encuentro con Víctor Baloa y retomo el
tema musical en querer grabar algunas canciones en el género de la bachata y la salsa. A
través de estos trabajos, conozco a mi productor musical y amigo Eduardo Jiménez y le
comento que deseo salir con mi sello y marca musical en el género de La Salsa. Le planteo
cómo deseo arrancar y con sus grandes ideas y el versátil percusionista Rafael Fuentes, se
empieza a desarrollar este gran proyecto "Richy Ruiz Salsa", nombre por el cual en un debate
con Marlon Araujo (músico y ex-integrante de la orquesta del gran Porfi Baloa) me bautiza así”,
asegura Ruiz.
Luego continúa:
“Empezamos a trabajar estas inquietudes y al pasar los días y meses, les comento
sobre el “Homenaje a Los Salseros Románticos”, que tenía en mente con varios covers y entre
ellos un tema de "En el sur” del cantante y compositor venezolano Servando Primera cuya
letra evidencia el tópico migratorio que algunos venezolanos hemos vivido, con el cual nos
identificamos; se me ocurre hacerle la invitación a un gran talento, Dimas Peña que ya había
escuchado su versión en guitarra por el Instagram y le dije que ´si se animaba a trabajar ese
tema en versión Salsa y me dijo que sí´. Dimas Peña con su peculiar timbre vocal, que es
prácticamente similar a la de Servando, decidimos poner manos a la obra”.
"Richy Ruiz Salsa" viene con una producción musical de la mano de Eduardo Jiménez
junto a Rafael Fuentes en los arreglos de la sección rítmica y a ello se suma en la mezcla y
mastering Enmanuel Romero, director e Ingeniero de “Dale Cerebro Studios”.
Aquí está el link donde podrán disfrutar del debut discográfico de Richy Ruiz:
Redes Sociales.
Instagram.
@richyruizsalsa
@eduardojmusic
@rafaelfuentesd
@dimitamusic
@dalecerebro