• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Jesús Armas: “Hidrocapital debe resolver los problemas de fondo”

Patricia Rivero by Patricia Rivero
22/04/2021
in Destacadas, Nacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 

El director de Monitor Ciudad, Jesús Armas, en exclusiva para este medio dijo que, el Área Metropolitana no tiene agua, “la misma la traen a través del sistema Tuy desde los estados Miranda y Aragua, y por los problemas que presenta este medio los caraqueños no pueden beneficiarse de este servicio vital”

Ariana Bello

“Monitor Ciudad es una iniciativa que surgió frente a la crisis de los servicios públicos que hay en el país. El objetivo que hemos alcanzado nosotros es básicamente ser un observatorio donde nos enfocamos principalmente en el servicio del agua”. Así se expresó el director de Monitor Ciudad, Jesús Armas, durante el programa Conversando con Emilio, conducido por el periodista Emilio Materán y que es trasmitido por YouTube, Instagram y Facebook Live.

Asimismo, continua Armas, “arrancamos en el Área Metropolitana de Caracas y rápidamente nos extendimos a Los Valles del Tuy, hasta llegar al estado Carabobo. Nuestra metodología consiste en saber dividir, en el caso del Área Metropolitana, en 100 zonas y en cada una de ellas tenemos cinco vecinos que nos ayudan a llenar una encuesta semanal donde nos comentan detalladamente la situación de los servicios públicos (la calidad del agua, el tema de los apagones y las bombonas de gas doméstico)”.

“Toda esta data la recibimos en un sistema web y la conectamos a una plataforma que es un sistema de información geográfico y mediante esto podemos compartir de manera abierta a través de nuestra página web ( …monitorciudad.com) con todos los ciudadanos de Caracas las fallas de los servicios públicos y además también usamos este sistema para presionar a Hidrocapital, Hidroven y así lograr desarrollar políticas públicas”, dijo el entrevistado.

-¿Qué porcentaje de la población recibe agua potable?

“En promedio nosotros estimamos que alrededor del 65 % del tiempo, los caraqueños no reciben agua potable, es decir, tienen el 65 % de sus semanas con las tuberías vacías. De las 168 horas que tiene una semana, cada vecino percibe aproximadamente 50 horas del servicio y esto depende del sector”.

-¿Cuáles son las zonas más afectadas?

“Los Valles del Tuy en promedio reciben la misma cantidad de agua en las distintas zonas, su posibilidad de adquirir agua es igual a la de Caracas porque al final también dependen del sistema del acueducto Tuy. En el caso del Área Metropolitana de Caracas, es la misma situación. Depende de 3 subsistemas, el Tuy 1, que por ahora no está funcionando; el Tuy 3, que está trabajando a su máxima capacidad y le suministra casi mil litros de agua para apoyar a la primera línea y eso hace que haya menos caudal para llevarlo a las zonas más altas. En Tuy 2 se está trabajando a un 50 % de su capacidad. Entonces frente a esta situación evidentemente hay menos caudal y esto lo que ocasiona es que salga con poca presión”, enfatizó Armas.

“La solución que nosotros celebramos actualmente es la creación de los pozos, pero no es un medio que pueda resolver los problemas de agua en Caracas. Es una coyuntura que se solventará con el arreglo del Sistema Tuy y hasta que esto no se rehabilite como es debido los caraqueños van a seguir sufriendo de escasez. Esta invención es muy buena, pero es una gota de agua en un mar de necesidades por el vital líquido. Evidentemente la misma necesita ser tratada y por lo general viene con una pequeña planta de potabilización”.

-Un mensaje de esperanza

“Mi mensaje para los venezolanos es muy claro, nosotros tenemos una gran infraestructura en Venezuela que es muy robusta y que sobrevive. Si nosotros tomamos las riendas del país y podemos poner a las personas que en realidad conocen de estos sistemas, se podrá rehabilitar el sistema eléctrico nacional. Hace falta unirnos, luchar y alzar nuestras voces para tener todos un país mejor con la calidad de vida que todos merecemos”. Con estas palabras se despidió el director de Monitor Ciudad, Jesús Armas.

DESPIECE

¿Qué ocasiona la falta de agua?

“La desprofesionalización que han tenido las empresas públicas, la mala organización y el mal desempeño en las asociaciones vitales como Hidrocapital, son factores que afectan el suministro de agua. El segundo problema es la falta de mantenimiento en estos 20 años con el Sistema Tuy. El Gobierno tiene una narrativa echándole la culpa al tema de las sanciones y también golpeando el medio ambiente, diciendo que es por la falta de lluvia y la verdad es que es por la incapacidad que han tenido para operar las hidrológicas. Por ejemplo este año tenemos el fenómeno la niña y va a llover mucho en Venezuela. Entonces evidentemente no se trata de la naturaleza”.

Tags: hidrocapitalJesús Armas
Previous Post

Yulimar Rojas entrena para Tokio 2021

Next Post

Conversando con Emilio: Jesús Armas director de Monitor Ciudad

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Conversando con Emilio: Jesús Armas director de Monitor Ciudad

Recomendado

Portada del Dia

21/12/2014
No hay cupos para educación inicial. Para primaria, media y diversificada sí hay completa disponibilidad

Del 15 al 20 es la asignación de cupos en el municipio escolar

10/06/2015
Chuck es principalmente conocido por ser el primer presentador del mítico 'The Gong Show', desde su estreno en NBC.

Falleció el presentador Chuck Barris a los 87 años

23/03/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.