• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Planta de oxígeno del Tuy cubre demanda de Caracas y Miranda

Andreina Jiménez by Andreina Jiménez
01/05/2021
in Destacadas, Nacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 1.900 cilindros de oxígeno medicinal ha distribuido, en lo que va de abril, la recién activada empresa privada Oxígenos del Centro C.A. (Oxicentro), ubicada en el municipio Independencia (Santa Teresa del Tuy), estado Miranda. La fábrica fue puesta en marcha, el pasado 11 de abril, por funcionarios del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), Consejo Científico – Tecnológico de Miranda, el Estado Mayor de Salud, Gobernación de Miranda y las Alcaldías de los municipios Independencia (Santa Teresa) y Paz Castillo (Santa Lucía). Ismael Capinel, alcalde de Independencia, informó que en menos de 15 días lograron llenar 1.912 cilindros, con los cuales atendieron a los pacientes recluidos en los centros de salud de Caracas y Miranda.

“Sólo en los centros de salud del Distrito Capital se repartieron 1.038 bombonas de oxígeno medicinal; en Valles del Tuy se distribuyeron 249 cilindros; en la subregión Guarenas – Guatire 509; en el eje Mariche-Petare 110 y otras 12 bombonas se repartieron en Los Teques”, reveló. Jesús Rivas, responsable de la recepción de los cilindros medicinales en Independencia, agregó que, desde el pasado 11 de abril, los gobiernos nacional, regional y municipal están trabajando de la mano con la empresa privada para dotar de oxígeno a los centros de salud ante la emergencia pandémica. Esta planta de oxígeno medicinal e industrial, de capital privado, fue fundada hace 30 años. Tenía más de ocho años inoperativa y recientemente, las autoridades del Estado reacondicionaron sus instalaciones y rehabilitaron la primera línea de producción de la citada planta.

Esta realiza la transformación del oxígeno líquido a gaseoso, cuya materia prima es suministrada por la Corporación Venezolana de Guayana, a través de Pdvsa. La capacidad de producción, en la primera línea operativa, es de 400 bombonas de oxigeno medicinal. La fábrica cuenta con una estación de llenado para 64 cilindros y su capacidad de almacenamiento es de 10.000 litros de oxígeno líquido, que será ampliada a 40.000. Esta empresa también produce nitrógeno, CO2, helio, óxido nitroso, acetileno, entre otros gases. “El procedimiento del líquido a gaseoso es por medio de un gasificador que convierte el líquido a gas y éste llega a la bombona”, explicó Rivas. En los próximos días reactivarán la segunda línea, la cual tiene capacidad de generar el insumo médico a partir de agua y aire.

Con información de: https://ultimasnoticias.com.ve/

Tags: oxigeno medicinal
Previous Post

Develan obra de arte en tributo al beato José Gregorio Hernández en Carrizal

Next Post

Aprueban recursos para proyectos comunitarios en Guaicaipuro

Andreina Jiménez

Andreina Jiménez

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Aprueban recursos para proyectos comunitarios en Guaicaipuro

Recomendado

Portada 28/05/2013

27/05/2013

RV 102.1 FM El dial que te gusta celebra su cuarto aniversario

01/12/2014

Combos CLAP llegan «tarde y descompuestos» denuncian amas de casa

03/12/2019

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.