• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

José Correa: “Las divisiones de la oposición sólo han favorecido al Gobierno”

Patricia Rivero by Patricia Rivero
19/05/2021
in Destacadas, Política
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Para el coordinador de la Alianza Democrática en la Asamblea Nacional, diputado
José Gregorio Correa, lo primero que hay que lograr son candidaturas unitarias que
reúnan la mayor cantidad de consenso.

Por Emilio Materán
Puntual, impecable, como es en su cotidianeidad, llega a nuestras oficinas el coordinador de la Alianza Democrática en la Asamblea Nacional, diputado José Gregorio Correa. Lo recibimos con un par de “lanzamientos” suaves, mientras calentamos el brazo para una serie de preguntas que requieren de la habilidad de alguien que siempre “está en la jugada”.

—Fuiste uno de los diputados mediáticamente más activos durante el proceso de selección de los rectores del Consejo Nacional Electoral. ¿Se cumplieron las expectativas en cuanto a los nombramientos finales que se dieron?
“Yo creo que dentro de todo se logró que nos pusiéramos de acuerdo. Es importante resaltar que todas la decisiones fueron tomadas por unanimidad y pese a que la oposición tiene minoría evidente, se logró el consenso”.

—Se dice que la oposición tiene dos rectores en el CNE: Roberto Picón y Enrique Márquez. ¿Representan estos dos rectores a todos los sectores de la oposición?
“No sé si a todos, pero son los que están allí y yo confío en que su conducta será intachable, honesta e impecable”.

—Se ha dicho también que Henrique Capriles tuvo una participación importante en la designación de uno de estos rectores ¿Eso es así?
“No te sé decir, es que no manejo esa información”.

—¿Qué viene ahora que hay sectores de oposición que aparentemente han decidido participar, a pesar de haber sido muy críticos en cómo se estaba eligiendo ese CNE, en algunos casos desconociendo inclusive al propio parlamento actual?
“Que bien que las cosas han cambiado, porque pareciera que ahora todos aplauden la conformación del nuevo CNE. Lo primero que hay que lograr son candidaturas unitarias, que son una necesidad. Debemos ir en búsqueda de la unidad, no de candidaturas únicas sino unitarias, que reúnan la mayor cantidad de consenso.
Seguramente habrá candidatos simbólicos que podrían entorpecer la unidad, pero la misma fuerza de la realidad los va a ir apartando. También celebro que quienes llamaron a la abstención en diciembre, ahora quieran participar. Esa es la ruta, ruta por cierto por la que me votaron del partido donde yo militaba (Primero Justicia), porque yo quería votar. Ahora esos mismo que me votaron quieren participar”.

—Yo siento que hay dos opiniones dentro de sectores de oposición. Una, que está representada en la actual AN que dice que quienes no participaron en las pasadas elecciones parlamentarias perdieron el derecho de hacerlo en estas
elecciones. Y otro sector, parte del llamado G4, que dice que son ellos los que en realidad representan a la oposición. ¿Tú sientes que esos dos factores puedan encontrarse con candidaturas unitarias?
“El botín electoral no puede ser repartido entre puros y purificadores, porque estos le hacen daño a este proceso electoral. A mi parecer el mecanismo para lograr estas candidaturas unitarias tiene que ser de consenso. No creo que quienes participamos tenemos la razón absoluta y quienes no participaron tenga la razón absoluta, aquínadie es dueño de nadie. El único favorecido con las divisiones fue el Gobierno, que con apenas un veinte por ciento de los votos sacó el noventa y tres por ciento de los diputados que conforman el Parlamento Nacional.

—Quisiera tocar el tema de las sanciones, pues has estado en desacuerdo con éstas porque parecieran haberle hecho más daño al pueblo que a Maduro ¿Cómo se logra el desmontaje de las sanciones?
“Con confianza, credibilidad, haciéndole entender tanto al Gobierno como a la comunidad internacional, a esa comunidad sancionadora, que el Gobierno tiene su problema resuelto. El Gobierno, no tiene problemas de gasolina, de comida, de diésel, etc., esos problemas los sufrimos los venezolanos”.

—Se aprobó recientemente una declaración de principio por parte de la llamada Alianza Democrática. ¿En qué consiste esa declaración?
“Consiste en que nosotros nos pongamos de acuerdo. Nosotros no podemos hacer nada aislados, tenemos que entender que juntos es que podemos, separados no. Tenemos que ir buscando la unidad y a tener candidaturas unitarias, ese es el punto principal. Quiero decir nuevamente que extraño y anhelo a Ramón Guillermo Aveledo,
porque necesitamos a un operador que nos siente en la mesa y coadyuve, sin tener el interés de ser candidato. Creo que nuestro mejor momento fue cuando Ramón Guillermo era el Secretario de la Mesa de la Unidad”.

—¿Hay estados donde tengan adelantados estos procesos en busca de la
unidad? ¿Cuál es la situación en el estado Miranda?

“Estamos muy adelantados en el país. En el caso de Miranda, es muy complejo porque muy pocos de los que aspiran a ser candidatos llamaron a la participación. Ahora tienen que convencer a ese elector que le dijeron que no votara, porque no era la vía, y ahora le tienen que decir al mismo elector que tiene que votar”.

—¿Hay quienes dicen que no había condiciones en diciembre, ahora si las hay?
“Las condiciones son las mismas. ¿En que ha variado? Maduro sigue siendo el presidente, el CNE es el mismo, tiene otros nombres, pero siguen siendo los mismos en sus articulaciones. Aquí no han cambiado las condiciones, lo que cambiaron fueron las elecciones”.

—¿Se le pueden ganar elecciones al Gobierno?
“Sí, de Ida y vuelta y te queda para el vuelto. Haría falta unidad y salir a votar. Le subo el volumen a esto, salirnos de la falsa de que con la abstención se gana algo. En Miranda hay grandes dirigentes que hoy quieren ser candidatos pero que son altamente responsables de que nosotros no tengamos mayoría en el estado y que los representantes en la Asamblea Nacional, de Chacao, Baruta, El Hatillo y Sucre, por ejemplo, sean del Gobierno y no de la oposición.
Para culminar, el diputado José Gregorio Correa dijo que no tendríamos cara para presentarnos el 21 de noviembre y decirle al elector que tenemos una lluvia de candidatos que no representen la unidad. “Considero que tenemos que sacrificar esperanzas propias, sacrificar anhelos propios, sacrificar esas aspiraciones propias en busca de una unidad. El Gobierno solo será fuerte en la medida que nos vea a nosotros separados”, sentenció el parlamentario.

DESPIECE
¿Cómo logras que el electorado participe?
A la gente hay que hablarle claro. Habría que hacerle preguntas muy directas y concretas. Primero, yo le preguntaría: “¿Usted quiere seguir teniendo a las mismas autoridades y al mismo gobierno que tiene? ¿Al mismo gobernador, al mismo alcalde, a los mismos diputados regionales o a los mismos concejales? Entonces le diría que si quiere mantenerlos que se quede en casa, porque el gobernador o el alcalde que usted tiene ahorita nunca va a salir, si usted no sale a votar.

Tags: Alianza DemocraticaJosé b Gregorio Correa
Previous Post

Horóscopo de este 19 de Mayo por Adriana Azzi

Next Post

Pitti impulsa su carrera artística con nueva producción discográfica

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Pitti impulsa su carrera artística con nueva producción discográfica

Recomendado

Dos polimirandas heridos y un delincuente abatido dejó tiroteo en barrio La Matica

Dos polimirandas heridos dejó tiroteo en sector La Matica

29/11/2019

Muerte de Chloe Middleton por coronavirus causa revuelo

27/03/2020

TSJ declaró la “omisión legislativa” y designará nuevo Poder Electoral

08/06/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.