• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

“Fuerza Vecinal es una referencia novedosa para toda Venezuela”

Patricia Rivero by Patricia Rivero
16/09/2021
in Destacadas, Política
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El politólogo y miembro de la dirección nacional del partido Fuerza Vecinal, Máximo Sánchez, dijo que “tenemos hasta el día 22 de septiembre para tomar una decisión y para que la tarjeta de la manito aparezca con nombre y foto del candidato”

Ariana Bello / Andry Colmenares

“La diversidad en los pensamientos políticos ocurre en muchos países. Sin embargo, la gente es la que debería de imponer las nuevas dirigencias, generar los nuevos autores, los partidos políticos y los liderazgos. Los estudios de opinión dicen que la sociedad está fastidiada y asqueada de los factores de oposición que están en Venezuela y están buscando una alternativa distinta”. Así se expresó el politólogo y miembro de la dirección nacional del partido Fuerza Vecinal, Máximo Sánchez, durante el programa Conversando con Emilio, conducido por el periodista Emilio Materán y que es transmitido por YouTube, Instagram y Facebook Live.

Asimismo, aclaró el politólogo, “el Gobierno ha jugado muy bien con algo que los politólogos llamamos desesperanza aprendida. El objetivo que logra este fenómeno es que mucha gente llegue a la conclusión de no participar en las venideras elecciones. Por otro lado, en una democracia sana debe respetarse la voluntad popular. Cuando el gobierno nacional no respeta eso, es cuando la sociedad empieza a desconfiar y duda a la hora de ejercer su derecho al voto. La solución es que la población venza la apatía y ejerza su voluntad. Los pueblos aún tenemos la posibilidad de decidir nuestras propias autoridades”.

En el mismo orden de ideas el entrevistado dijo que, la metodología con la que han enfrentado las postulaciones para el 21 de noviembre, tanto por el G4 (Primero Justicia, Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática), como por la Alianza Democrática,  es excluyente. Por un lado el G4 opina que la maqueta la deben montar en base a las elecciones del 2015, eso significa que los factores que no participaron en ese año están descartados. Por el otro lado, Alianza Democrática utiliza la misma sistemática pero con los resultados del 2020. “Primero que nada hay que utilizar una estrategia que incluya a todos los partidos democráticos que hacen política en el país.  Además hay que vencer esas diferencias que hoy trae como consecuencias que donde se incluye un candidato de la Alianza, es enemigo automáticamente del candidato del G4 y viceversa”.

Fuerza Vecinal

Tocando otro tema, “el partido Fuerza Vecinal nace del tema unitario. La gente quiere que la oposición se acople, que haya una sola plataforma en sus candidatos. Por un lado, tenemos a Alianza Democrática, por el otro al G4 y en un tercer bloque, están los pequeños partidos que no son parte de ninguno de esos bloques”.

“En este partido buscamos construir una visión conjunta y darle a todos los venezolanos las candidaturas unitarias. No ha sido fácil y aun no lo logramos, sin embargo no perdemos la esperanza y seguimos luchando para hacer un puente y que así la oposición se ponga de acuerdo. Si la unidad no se logra, nosotros vamos a seguir siendo una referencia novedosa dentro del nuevo mapa político del país, donde vamos a macar un antes y un después, en relación a que los venezolanos pongan en su agenda el tema político como tema fundamental”, comentó el político.

Municipios modelos

“Fuerza Vecinal tiene principalmente figuras como el alcalde de Chacao, El Hatillo, Baruta y Los Salías, esos son los municipios modelos de lo que quiere hacer Fuerza Vecinal en el resto del país. Son un ejemplo de gestión pública, donde no solamente nos conformamos con cumplir con las competencias que están establecidas en la ley. Esos políticos que están en esos sectores tienen la mejor disposición para resolver los problemas de la gente”, dijo Máximo Sánchez.

“Los recursos, hay que utilizarlos de una manera muy eficiente y lo que se ha logrado hacer es eso. Los pocos que se tienen están dirigidos a las necesidades más sentidas de los vecinos (salud, servicios públicos, seguridad). En el pasado los alcaldes decían que el tema de los servicios no era problema de ellos, sino más bien que era una competencia nacional. En la actualidad nos hemos enfocado en esos problemas, porque al vecino que no le llega el agua lo que le interesa realmente es solventar las dificultades de la misma”.

¿Se puede replicar las condiciones de vida de Chacao en sectores como Barlovento?

 “Absolutamente en cualquier municipio del país se puede poner en práctica estos modelos de gestión pública, pues son aliados del emprendimiento independiente. Una persona que quiera montar un negocio en Chacao, la alcaldía le facilita las cosas. En el municipio Chacao suministramos y hacemos atractiva la inversión. Debemos decir que es el municipio más limpio, al que le funcionan todos los semáforos, los parques, las plazas están en buenas condiciones y los locales están pintados”.

Del mismo modo, continuó diciendo que “cuando en un municipio se hace hincapié en que el gasto público tiene que dirigirse a los sectores más sensibles, para que eso traiga un fenómeno que genere que otras variables económicas se reactiven mejorando los ingreso, la población en general quiere ser parte de dicho municipio. Pues, no hay que tenerle miedo a hacer inversiones mixtas entre sectores públicos y privados, nosotros lo hemos hecho con éxito».

¿La oposición tendrá candidato unitario en el estado Miranda?

 “El G4 valora la aspiración de David Uzcategui, lo pone sobre la mesa y el mismo empieza a hacer una convocatoria que se defina la candidatura unitaria por la vía de primarias y el equipo de Ocariz no aceptó. Luego de eso se da una reunión del G4 donde Fuerza Vecinal fue invitado para hablar de cómo se resuelve el tema de las dos candidaturas y se llegó a un acuerdo donde se debían hacer encuestas, los resultados favorecieron al candidato de Fuerza vecinal, pero el candidato por Primero Justicia no acepta los resultados. David Uzcategui dice que está dispuesto de ir  de nuevo a primarias para que se defina eso, el G4 está estudiando esa opción y nosotros estamos esperando una respuesta. Tenemos hasta el día 22 para tomar una decisión y para que la tarjeta aparezca con nombre y foto del candidato”.

¿El G4 puede postular a Carlos Ocariz después de haber perdido la encuesta?

“Se han hecho todas las cosas que se podían hacer para llegar a un acuerdo y respetar algunas reglas del juego en relación a cómo definir el candidato unitario. Al día de hoy yo digo que lo que falta es una cuestión procedimental para que eso se materialice. Ahora bien, hay una metodología que se plantea para el uso de tarjeta de la unidad de la manito y es que en el G4 debe existir un consenso para que la tarjeta pueda postular al candidato unitario”.

“El G4 está compuesto por 4 partidos políticos: Primero Justicia, Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática, entonces si uno de esos factores trata de imponer el cumplimiento de ese acuerdo, no hay consenso para utilizar la tarjeta de la mano, es decir, o postulan a David Uzcategui porque cumplió con uno de los requerimientos que es ganar las encuestas o en su defecto si no hay consenso la tarjeta de la manito no podrá ser postulada en el estado Miranda. Si llegan a postular a Carlos Ocariz sería contradictorio frente a un acuerdo que fue firmado por el mismo G4”, aclaró el politólogo.

DESPIECE

Diálogo en México

“El ejercicio del diálogo debería permanecer en el tiempo. El diálogo siempre va a ayudar  a que se logren acuerdos que beneficien a la gente. En este caso los factores que tienen que ver con los elementos que en el pasado le dieron los argumentos suficientes para que algunos integrantes de la oposición no participaran, ojala sean vencidos en esa mesa. Allá están unos venezolanos que tienen todo mi respeto. Ojala que eso se pudiese ampliar para que otros sectores de la oposición también participaran. Pero en todo caso apuesto para que alcancen el éxito y que eso traiga como consecuencia cosas buenas para Venezuela”, expuso el politólogo y miembro de la dirección nacional del partido Fuerza Vecinal, Máximo Sánchez.

Tags: Fuerza VecinalMáximo Sánchez
Previous Post

Muere extorsionador en Maracaibo en enfrentamiento contra el CICPC

Next Post

Uzcátegui reitera a Ocariz que “aún estamos a tiempo para lograr la Unidad”

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Uzcátegui reitera a Ocariz que “aún estamos a tiempo para lograr la Unidad”

Recomendado

Dos tiroteados ingresan al HVS

28/02/2015

El auge del cigarro electrónico preocupa a las autoridades

10/12/2016

Asesinan a veinteañero en sector de Guaremal

01/05/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.