• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, junio 30, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

“La Quinta República está en agonía”

Patricia Rivero by Patricia Rivero
03/02/2022
in Destacadas, Nacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado y secretario general de Bandera Roja en Miranda, Douglas Tineo, dijo que Nicolás Maduro no hace unas elecciones libres porque sabe que si las hace, las pierde. “El 80 % de los venezolanos rechazan el régimen y buscan salir de este Gobierno lo antes posible”

Ariana Bello / Andry Colmenares

“El 4 de febrero, haciendo un poco de historia, se produce en un momento cumbre de la artillería de la Cuarta República, en el momento en que estaba en agonía, con una crisis política bastante grande que se vivió en la época de Herrera Campíns y Jaime Lusinchi. Eso fracturó mucho al puntofijismo, que fue un mecanismo que permitió la estabilización del sistema político venezolano”. Así se expresó el diputado y secretario general de Bandera Roja en Miranda, Douglas Tineo, durante el programa Conversando con Emilio, conducido por el periodista Emilio Materán y que es trasmitido por YouTube, Instagram y Facebook Live.

En este mismo orden de ideas, el diputado agregó que ya se había  vivido el pasado 27 de febrero un momento histórico que se definió como El Caracazo, eso creó un quiebre de una crisis política y social bastante fuerte donde ya se había vivido la época de la bonanza de “está barato dame dos” de Carlos Andrés Pérez, donde luego entra Herrera Campíns y crea una crisis social, un desempleo, un viernes negro, una devaluación, una inflación alta en Venezuela y todos estos antecedentes importantes.

“El balance que nosotros pudiésemos hacer, es decir que Venezuela es una país de sectores sociales que produce cambios muy violentos, todos estos acontecimientos hay que evaluarlos. Tiene que haber un control, ese hecho histórico desde el punto de vista político fue un total fracaso, donde el gobierno de Carlos Andrés Pérez o el puntofijismo no supieron interpretar el pasado 27 de febrero, ni la situación del 4 de febrero y continuaron con su política neoliberal, muy apegados al Fondo Monetario Internacional”, enfatizó el político.

De esta misma forma, el entrevistado expuso que evidentemente el  4 de febrero crea un quiebre en la política venezolana. “Cuando hablo de la agonía después de los sucesos de Carlos Andrés Pérez, ustedes recordaran que él no cumplió con los 5 años de gobierno y por esta razón la economía del país se va a pique, el desempleo es grande. Luego entra Rafael Caldera quien es el que intenta interpretar el descontento que hay en la sociedad venezolana, rompe con el puntofijismo y con los adecos y crea una organización llamada Convergencia, desde ese momento el bipartidismo no gobernó más. Dicho esto, años más tarde se monta Chávez al dar su discurso con dos consignas básicas: acabar con el hambre del pueblo y luchar contra la corrupción”.

-De no haberse producido el 4 de febrero de 1992 ¿Cuál sería la historia?

Douglas Tineo comentó que “yo creo que la vida de la Cuarta República ya tenía un final, pero si no se hubiese dado ese momento, se hubiera producido otro evento con otros actores y ya habría un cambio en Venezuela. El pueblo estaba cansado de los adecos y de los copeyanos, no creían más en su proceso y estaban buscando un cambio de rumbo”.

Asimismo informó Tineo que actualmente la Quinta República ya está en agonía y hay que buscar una salida. “La agonía de esta República viene transcurriendo desde hace más de 20 años, pero siempre para que exista un muerto en la política debe existir un enterrador, un movimiento político social económico que permita ese entierro. Creo que hay que buscar una salida a este régimen, el pueblo es quien sufre”.

-¿Hay chavismo para rato?

Un informe que dio el Banco de Crédito Suizo (BNS) dice que hay chavismo para rato. Pero, el político comentó que es un análisis muy sesgado y lineal. “Debemos entender que la ciencia política no es la matemática, ni mucho menos una ciencia exacta. En la política lo que hoy es verdad mañana pudiera no ser y que la oposición va a permanecer así siempre, no es verdad. La prueba de esto es lo sucedido el 9 de enero, el Gobierno mudó la capital para Barinas y no ganó las elecciones, eso se debe a la coalición unitaria que hubo por parte de la oposición. La política siempre cambia”.

Además, desde su punto de vista el diputado y secretario general de Bandera Roja dijo que, “Nicolás Maduro no hace unas elecciones libres porque sabe que si las hace, las pierde, con quien sea. El 80 % de los venezolanos rechazan el régimen. Hoy con unos acuerdos mínimos, con una división política, con una definición estratégica que nos podamos unir, ese informe que publicó el BNS no tiene validez, es decir, la política es un hecho dialéctico de cambio rápido y sobre todo en Venezuela.”

-¿Qué debe hacer la oposición para poder ganar en el 2024?

El secretario general de Bandera Roja en Miranda, también añadió que el 2022 debe ser el año de encuentro de toda la oposición venezolana. “Cuando hablo de la oposición venezolana también hablo de sectores del chavismo que hoy no quieren a Nicolás.  Hay que trabajar sobre una propuesta programática que nos pongamos de acuerdo todos sobre un esquema de gobierno que nos unifique, que haya participación de todos los sectores. Primero un programa de gobierno  y luego una persona que ejecute el mismo”.

DESPIECE

Maduro en las elecciones del 2024

“Sigo creyendo en que la política es muy cambiante. Yo no sé si el chavismo o madurismo pueda soportar a Maduro por mucho tiempo. El actual presidente de Venezuela es para un sector del gobierno una carga muy pesada. Tiene demasiadas divisiones internas y no hay acuerdos sobre problemas de la presidencia. Sería muy aventurado decir que Nicolás Maduro llegará a las elecciones del 2024”, concluyó diciendo Douglas Tineo.

Tags: Douglas Tineo
Previous Post

Venezuela y Cuba incrementan la cooperación bilateral

Next Post

Alcaldía de Los Salias afina planes para abordar centros educativos, culturales y recreativos en el Municipio

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Alcaldía de Los Salias afina planes para abordar centros educativos, culturales y recreativos en el Municipio

Recomendado

Oscar D´Leon e Ilan Chester se unen por una noble causa

07/11/2014

Cinco alimentos que mejorarán tu vida sexual

29/03/2016
El cuadro final de las nuevas Reinas del Carnaval de Carrizal.

Vanessa Pérez es la nueva soberana de los Carnavales Turísticos de Carrizal

06/02/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.