
La población de Guarenas despertó este lunes 14 de febrero con una serenata de música cañonera que fue seguida por cientos de personas en un recorrido por Pueblo Arriba, el sector 5 de Julio, las calles Comercio y Páez y muy especialmente en el sector El Totumo, donde entonaron un cumpleaños feliz para celebrar los 401 años de la fundación de esta localidad del estado Miranda, informó el director de Cultura, Edgar Carmona. Los personajes de La Viejita de Guarenas, interpretado por el profesor Carlos Sotillo; las Burriquitas y Burras, encabezadas por el cultor Manuel Sánchez; y de los grupos de Luz Marina Torres y Carlos Leal, alegraron esta calenda que inició y finalizó en la plaza Bolívar, al son de la música cañonera de Los Totumeros, dirigidos por Daniel Beltrán. Los feligreses llenaron la Catedral Nuestra Señora de Copacabana, donde el párroco José Antonio Barrera dirigió el oficio religioso. La plaza fue el lugar de una ofrenda floral al Padre de la Patria y la celebración de una sesión especial del Concejo Municipal.
El orador de orden fue el abogado y productor radial Heizmberg Nahhull León Parra, quien se paseó por la historia local, los héroes deportivos y los músicos entre otras facetas del gentilicio guarenero. El alcalde Freddy Rodríguez y el presidente del legislativo, Miguel Mora, encabezaron esta actividad en la que condecoraron con la Orden Ambrosio Plaza en su primera, segunda y tercera clase a 20 personas que han hecho importantes aportes a la ciudad, además de dos placas de reconocimiento. Carmona, destacó que el alcalde Freddy Rodríguez anunció el apoyo total a la cultura local durante todo este año, lo cual se reflejó en la ruptura del protocolo de la sesión especial, en la que en diferentes momentos irrumpieron los tabores de la Parranda de San Juan Bautista y los cantos de San Pedro regresa a sus raíces, que son parte de los Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad (2021), además de las Burriquitas y Burras y una breve obra sobre los indios Huerenas, los pobladores originarios del valle, dirigida por Manuel Aponte del Nuevo Taller de Teatro.
Rodríguez y Mora inauguraron el salón de sesiones del municipio Plaza, que será centro de la construcción de la ciudad para los próximos años. Guarenas, fue fundada el 14 de febrero de 1621 como un pueblo de indígenas por orden del rey de España para protegerlos de los abusos de los encomenderos. De acuerdo al investigador René García Jaspe, el lugar de origen fue en un lugar denominado El Rodeo en Altos de Mariche y que actualmente podría estar en algún espacio del sector La Dolorita de Petare (Sucre). De acuerdo con el programa organizado por la Alcaldía, ayer en la tarde finalizaron la Feria del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Guarenas y la actividad gastronómica. En el estadio Fabián Monsalve, sería el cierre con Los Melódicos, Tambor Urbano y otros grupos musicales.
Con información de: https://ultimasnoticias.com.ve/