
Los ataques han provocado el derrumbe de un edificio residencial de 12 plantas y el derrumbe de otra construcción adyacente de nueve pisos, informó el servicio estatal de emergencia de Ucrania. El Ejército ruso ha vuelto a bombardear este miércoles algunos barrios residenciales de Kiev, según el servicio estatal de Emergencia ucraniano (SES), en unos ataques que han afectado al distrito de Shevchenko, donde al menos dos personas han resultado heridas. Según el SES, los ataques en esa zona ha provocado el derrumbe de un edificio residencial de 12 plantas y el derrumbe de otra construcción adyacente de nueve pisos. Las unidades de bomberos y rescate más cercanas llegaron inmediatamente al lugar y comenzaron a evacuar a los residentes del edificio y eliminar escombros. La capital ucraniana está siendo asediada por las tropas rusas, que comenzaron la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero.
En los últimos días se han producido ataques con misiles en zonas residenciales cercanas al centro de la ciudad que han provocado ya varios muertos y decenas de heridos. Un segundo avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), que sirvió para repatriar a mexicanos y sudamericanos que huyen de la guerra de Ucrania, llegó este martes al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Con una última escala en la Base Aérea Militar de Trenton, en la provincia de Ontario, Canadá, la aeronave llegó a la capital mexicana poco antes de la medianoche del martes. Horas antes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México había informado que el avión, que había salido de Rumania la mañana del martes, con destino hacia México, transportaba a 57 mexicanos y cinco ciudadanos peruano- ucranianos, además de cinco mascotas. El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, afirmó en un discurso publicado esta madrugada que las posiciones en las negociaciones con Rusia para un alto el fuego son ahora más realistas, pero que todavía se necesita tiempo para que las decisiones «sean de interés para Ucrania».
En su último mensaje, realizado en el comienzo del vigesimoprimer día de invasión rusa, Zelenski dijo que las negociaciones continúan, que «es difícil, pero importante» negociar y que todavía «se necesitan esfuerzos» porque «toda guerra termina en un acuerdo». «Las reuniones continúan. Según me han dicho, las posiciones en las negociaciones suenan más realistas. Sin embargo, todavía se necesita tiempo para que las decisiones sean de interés para Ucrania», añadió. En su mensaje grabado esta madrugada, el presidente ucraniano también acusó a Rusia de cometer «nuevos y evidentes crímenes de guerra» y que eran tantas las bombas que les habían lanzado los rusos que «es imposible contarlas». Las negociaciones entre Rusia y Ucrania se reanudarán este miércoles y aunque persisten grandes diferencias entre las partes aún es posible alcanzar un compromiso.
En el patio del instituto forense donde se encuentra la morgue de Mikolaiv, ciudad ucraniana a orillas del mar Negro, la nieve cae incesante sobre los cadáveres envueltos en bolsas de plástico grises, a la espera de ser evacuados. En los ruinosos locales forenses de esta ciudad atacada por los rusos, otros cadáveres yacen en el suelo por falta de espacio. Entre los muertos están las víctimas de la guerra, civiles y soldados, pero también los que fallecieron por causas naturales. Violentos combates y bombardeos rusos tienen lugar en Mikolaiv y su región, donde los ucranianos resisten y hace algunos días, recuperaron incluso el aeropuerto ubicado más al norte. La ciudad es estratégica porque constituye la última etapa antes de la gran ciudad portuaria de Odesa.
Con información de: https://www.dw.com/