
El supermercado de Buffalo, Nueva York, en el murieron 10 personas afroamericanas a debido a un tiroteo iniciado por motivos raciales, reabrirá sus puertas al público este viernes, dos meses después del ataque racista. Durante el jueves se guardará un minuto de silencio y oración en Tops Friendly Market para recordar a las víctimas de Payton Gendron, un hombre de 18 años, que asesinó a 10 personas e hirió a otras tres el 14 de mayo. Se celebrará una apertura ceremonial de la tienda reformada antes de que los clientes vuelvan el viernes, según informó la empresa. Gendron llevaba un chaleco antibalas y un rifle semiautomático, abrió fuego contra los compradores y empleados del fin de semana. El autor de la masacre de Buffalo enfrenta la pena de muerte.
El asesino creía en teorías conspirativas sobre la raza. El tirador estaba motivado por creencias supremacistas blancas e investigó la demografía del barrio Donde se encuentra el mercado con la intención de matar al mayor número posible de personas negras. Condujo durante más de tres horas desde su casa en Conklin, Nueva York, para llevar a cabo el ataque, según las autoridades. La decisión de reabrir la tienda tras el tiroteo de Buffalo ha causado polémica entre la comunidad debido a que algunos se niegan a que continúe abierta mientras otros creen que la tienda debe seguir en su lugar, pues durante años lucharon porque se abriera un negocio en la zona con altos índices de pobreza.
Despiden a operadora que colgó el teléfono a empleada del Tops. Entre las sugerencias a los medios de comunicación locales y en las redes sociales se incluye convertir el lugar en un parque o centro recreativo que reúna a la comunidad, o tener varios supermercados más dispersos por el lado este de Buffalo. Algunos simplemente no se imaginan entrar en una tienda en la que se produjeron hechos tan terribles. El alcalde Byron Brown dijo que se sintió aprensivo cuando visitó por primera vez la tienda remodelada, pero cree que la reforma será útil para los clientes.
Con información de: https://eltiempolatino.com/