• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Petro anunció que subirá el precio del combustible

Patricia Rivero by Patricia Rivero
12/09/2022
in Internacionales, Destacadas
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo que el precio de la gasolina se incrementará en el país por cuenta del «déficit de estabilización de precios de los combustibles» que, según dice, dejó el Gobierno anterior, de Iván Duque.

«El déficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de 10 billones (de pesos) por trimestre (unos 2.300 millones de dólares). Es decir casi 40 billones anuales (cerca de 9.200 millones de dólares). Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional. Se produce al no subir el precio de la gasolina», explicó el mandatario en Twitter.

El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que depende del Ministerio de Hacienda, se encarga de estabilizar el costo de los hidrocarburos pagando a productores e importadores la diferencia entre los precios internacionales y los del mercado interno.

Eso con el fin de atenuar el impacto que las fluctuaciones del precio de la gasolina en los mercados internacionales pueda tener en los consumidores colombianos.

GASOLINA O COMIDA

Petro, que asumió la Presidencia el pasado 7 de agosto, agregó que «la mitad del déficit del presupuesto nacional se debe a un subsidio creciente a los consumidores de gasolina» y se preguntó si vale la pena subsidiar este combustible «cuando la tasa de mortalidad infantil por desnutrición se duplica».

«La otra cara de no subir la gasolina y aumentar el déficit del fondo es dejar aumentar el hambre y la pobreza en Colombia. Le propongo al Congreso desligar el cobro de impuestos a la gasolina de la indexación del precio de la gasolina para mitigar el impacto sobre el consumidor», expresó.

Por ello le dijo «a los consumidores de gasolina» que Colombia retomará «la senda de crecimiento de precios y que el objeto no será más que disminuir el déficit irresponsablemente acumulado», aunque aclaró que no serán tocados «los derivados del ACPM (petrodiésel)».

«El Congreso puede adelantar el debate sobre la estructura de precios de los combustibles y su indexación con los precios internacionales del petróleo, que incluye la compra de petróleo que (la estatal) Ecopetrol hace al interior del país a precio internacional», precisó.

DEFENSA DEL GOBIERNO ANTERIOR

El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, quien ocupó ese cargo entre 2021 y 2022, respondió a Petro y dijo que en el Marco Fiscal de Mediano Plazo quedó claro que el Gobierno anterior pagó «14,2 billones de pesos (unos 3.263 millones de dólares) del déficit antes de salir» y dejó «28,5 billones (cerca de 6.549 millones de dólares) presupuestados, así como otras fuentes de pago».

«Durante la pandemia haber garantizado una estabilización de precio de combustibles evitó una inflación de cinco puntos porcentuales adicionales y con ello afectar a los más vulnerables y la recuperación de la MiPymes del país. Procesos similares siguieron muchos países del mundo», explicó el exministro.

En esa línea detalló que conociendo el costo fiscal, el Gobierno de Duque propuso y dejó en marcha «un proceso ordenado, gradual y cuidadoso de respuesta a esta realidad», que quedó reflejado en el presupuesto «con medidas a corto y largo plazo».

Según Restrepo, en el Marco Fiscal que dejó el anterior Gobierno «se tiene material para ‘construir desde lo construido’ y dar un paso adelante cumpliendo regla fiscal, sin afectar a los vulnerables o la recuperación económica».

Tags: combustiblePetro
Previous Post

Alza muestra al mundo desde su lente fotográfico  

Next Post

Retiro espiritual en la grita resultó ser un «Plan Vacacional»

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Retiro espiritual en la grita resultó ser un "Plan Vacacional"

Recomendado

A puñaladas matan a comerciante en el Km. 34 de la Panamericana

06/03/2014

Portada 02/05/2014

02/05/2014
Las fuerzas de seguridad del Estado continúan sus operaciones durante el cese el fuego unilateral de la guerrilla

Mueren 3 guerrilleros de las FARC en combates con el Ejército de Colombia

03/01/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.