• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Economia

Nueve rubros cerraron con inflación superior a 50% en diciembre de 2022

Markys Montilla by Markys Montilla
12/01/2023
in Economia
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) advirtió en un reciente informe que durante diciembre de 2022 nueve rubros cerraron con inflación superior al 50%, lo que evidencia que el país está en riesgo de registrar nuevamente hiperinflación.

El rubro que registró un mayor aumento el mes pasado fue el de calzado y vestido (57,8%), seguido por equipamiento del hogar (55,8%), restaurantes y hoteles (55,4%), esparcimiento (53,9%) y bebidas alcohólicas (53,3%).

La lista es completada por los rubros de bienes y servicios diversos (52,6%), alquiler de vivienda (51,8%) y transporte (51,2%).

Los alimentos registraron un alza de 49,4%, lo que ha «golpeado con especial intensidad a los sectores de menores ingresos toda vez que el gasto en esos bienes representa la mayor porción de las erogaciones del grupo de ingresos más bajos».

El año 2022 cerró con una inflación de 305,7%, aunque el incremento de precios anual se redujo a menos de la mitad en comparación con 2021, cuando llegó al 660%, según datos de la OVF.

El observatorio alertó que la inflación se aceleró en diciembre, al registrar una tasa de 37,2%, lo que representa un aumento de 15,3 puntos frente al 21,9% de noviembre. Además, esta cifra supone el incremento más alto en los últimos 22 meses.

«Conviene mencionar que las pronunciadas aceleraciones de la inflación que se vienen registrando desde septiembre de 2022 pudiesen poner a la economía venezolana ante el peligro de un rebrote hiperinflacionario, que está tomando fuerza con la sostenida devaluación del bolívar que ejecuta el BCV, al abandonar el anclaje del tipo de cambio, en el contexto de una pérdida de reservas internacionales de 993 millones de dólares durante 2022″, alertó el OVF

El observatorio alertó que la inflación se aceleró en diciembre, al registrar una tasa de 37,2%, lo que representa un aumento de 15,3 puntos frente al 21,9% de noviembre. Además, esta cifra supone el incremento más alto en los últimos 22 meses.

«Conviene mencionar que las pronunciadas aceleraciones de la inflación que se vienen registrando desde septiembre de 2022 pudiesen poner a la economía venezolana ante el peligro de un rebrote hiperinflacionario, que está tomando fuerza con la sostenida devaluación del bolívar que ejecuta el BCV, al abandonar el anclaje del tipo de cambio, en el contexto de una pérdida de reservas internacionales de 993 millones de dólares durante 2022″, alertó el OVF.

 

 

Previous Post

Bonos asignados a través del carnet de la patria no benefician a los venezolanos

Next Post

El Banco Mundial rebaja sus perspectivas de crecimiento para América Latina

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

Destacadas

Fedenaga: “Es prioridad mantener el precio de la carne”

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

BCV amplía Cono Monetario Vigente con incorporación de dos nuevos billetes

by Patricia Rivero
16/08/2024
Economia

Perspectivas económicas para Venezuela: Joseph Abiad anticipa un futuro prometedor

by Patricia Rivero
13/08/2024
Economia

Pocho y Erika Rodríguez te enseñan a cómo exportar un vehículo con “Mapa Broker”

by Patricia Rivero
18/07/2024
Destacadas

Sector comercio se incrementó casi en un 29% entre Venezuela y Colombia

by Patricia Rivero
17/07/2024
Next Post

El Banco Mundial rebaja sus perspectivas de crecimiento para América Latina

Recomendado

La ecologista Marina Silva ganaría las elecciones presidenciales en Brasil en una segunda vuelta, con un 45% de votos frente al 36% que conseguiría la actual mandataria y candidata a la reelección, Dilma Rousseff

Pronostican que Marina Silva vencerá a Dilma Rousseff

27/08/2014
Venezuela registra intermitencias en la recuperación del suministro eléctrico

Reportan intermitencias en la recuperación del suministro eléctrico

29/11/2019

Italianos regresan a sus trabajos

05/05/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.