• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Economia

Los venezolanos necesitan 91 salarios mínimos para cubrir gastos de alimentos

Markys Montilla by Markys Montilla
23/03/2023
in Economia
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la cesta alimentaria familiar -calculada para cinco personas-, cuyo valor en febrero fue de 482,26 dólares, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

El ente independiente explicó que, cuando el salario mínimo está establecido por el Ejecutivo en 130 bolívares mensuales -unos 5,28 dólares en promedio-, una familia necesitó 16 dólares diarios para cubrir la canasta alimentaria, calculada con los precios de 60 productos.

El Cendas-FVM calculó el precio de la canasta alimentaria básica en 482,26 dólares, lo que representa una disminución de 0,9% en comparación con enero, cuando fue de 486,92.

No obstante, al hacer el cálculo en moneda local, la cesta básica tuvo un costo de 11.873,34 bolívares, un incremento de 14%, debido a la inflación, con respecto a enero pasado cuando se registró en 10.418,98.

El sector que más aumentó en el mercado fue el de las salsas y mayonesas, con una variación de 39,88%, seguido de los cereales y productos derivados, con un alza de 22,61%, y los granos, con un incremento de 22,61%.

La inflación de febrero fue de 20,2%, 19,2 puntos porcentuales menos que en enero, cuando fue de 39,4%, según datos difundidos a principios de marzo por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente al margen del Banco Central.

La organización explicó que, con un aumento del precio del dólar estadounidense de 11% en febrero, una tasa de inflación mensual de 20,2%, sugiere que los precios están «sobrerreaccionando a la devaluación del bolívar».

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por 4 años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

Previous Post

Detenida mujer que fingió el secuestro de su hijo para extorsionar al padre

Next Post

Mercantil aumentó a Bs. 800 el límite de los retiros diarios en cajeros automáticos

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

Destacadas

Fedenaga: “Es prioridad mantener el precio de la carne”

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

BCV amplía Cono Monetario Vigente con incorporación de dos nuevos billetes

by Patricia Rivero
16/08/2024
Economia

Perspectivas económicas para Venezuela: Joseph Abiad anticipa un futuro prometedor

by Patricia Rivero
13/08/2024
Economia

Pocho y Erika Rodríguez te enseñan a cómo exportar un vehículo con “Mapa Broker”

by Patricia Rivero
18/07/2024
Destacadas

Sector comercio se incrementó casi en un 29% entre Venezuela y Colombia

by Patricia Rivero
17/07/2024
Next Post

Mercantil aumentó a Bs. 800 el límite de los retiros diarios en cajeros automáticos

Recomendado

portaa impresa 08/02/2019

07/02/2019

“Los padres sufrimos al ver que no nos alcanza para completar la lista escolar”

14/09/2015

Guaicaipuro se mide a Guárico

22/06/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.