• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, mayo 10, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Anuncios económicos de este 1ero de Mayo

Patricia Rivero by Patricia Rivero
02/05/2023
in Destacadas, Política
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este domingo 1° de mayo durante la Gran Marcha en Conmemoración del Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, el presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó una serie de anuncios económicos para el beneficio y la protección de la clase obrera del país.

El jefe de Estado aseguró que más temprano que tarde se logrará la recuperación paulatina del salario de los trabajadores, severamente afectado por las sanciones y la corrupción.

A continuación, uno a uno los anuncios económicos efectuados por el primer mandatario:

1) Ordenó la implementación de una reforma tributaria, que imponga impuestos y obligaciones a ganancias del capital oligopólico internacional, con el objetivo de «apuntalar el ingreso público nacional, pulverizado por las sanciones unilaterales».

2) Se comprometió a «fortalecer financieramente» el sistema de cajas de ahorro, para que pueda transformarse en un mecanismo de financiamiento de la recreación de los trabajadores y sus familias.

3) Instruyó a las Brigadas Comunitarias Militares de Salud y Educación (Bricomiles) la puesta en marcha de «un plan extraordinario de recuperación de todas las instalaciones del Seguro Social y del Ipasme a nivel nacional».

4) Pidió «activar nuevas convenciones colectivas en el sector público y adaptarlas a una nueva etapa para recuperar salario de los trabajadores».

5) Anunció la fijación del valor del cesta ticket a 40 dólares y del Bono de Guerra Económica a 20 dólares. Ambos beneficios estarán indexados a la tasa del dólar fijada por el Banco Central de Venezuela.

6) Fijó para el mes de agosto la fecha para la puesta en marcha del Banco Digital de la Clase Obrera, el cual ya se encuentra en la fase de pruebas tecnológicas.

7) Instruyó establecer un plan de vivienda que funcione reformando la ley que rige el Banco de Vivienda y Hábitat e incorporando trabajadores de base en su junta directiva.

8) Aprobó pasar el Instituto Nacional de Cooperación Educativa Socialista (INCES) al Ministerio del Proceso Social del Trabajo (actualmente está en el Ministerio de Educación)

9) Ordenó al presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, una macolla petrolera en Monagas (50 pozos) para el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales, para que el dinero de la venta de ese petróleo llegue directamente a la clase obrera venezolana.

Tags: 1ERO DE MAYO
Previous Post

Paulina B es la segunda artista firmada por Maluma

Next Post

«Maduro acaba de asesinar al salario mínimo»: economistas rechazan las recientes medidas económicas del gobierno

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
AME7281. CARACAS (VENEZUELA), 30/03/2023.- Un trabajador del transporte público muestra hoy un fajo de bolívares, en Caracas (Venezuela). El salario mínimo en Venezuela, que ha aumentado desde hace un año de 7 bolívares (1,60 dólares) a 130 bolívares (29,68 dólares), se ha reducido desde entonces un 82 % en su equivalente en la divisa estadounidense -referencia en el país para fijar precios- hasta 5,31 dólares, como consecuencia de la devaluación de la moneda local. EFE/ Rayner Peña R

«Maduro acaba de asesinar al salario mínimo»: economistas rechazan las recientes medidas económicas del gobierno

Recomendado

Tres heridos ingresan al HVS por accidentes de motos

31/12/2013
Hoy sábado las personas podrán congregarse a partir de las 2:00 pm

Cierran aniversario de Los Teques con concierto de bandas de rock locales

25/10/2013
Once países reconocerán pasaportes vencidos de venezolanos

Once países reconocerán pasaportes vencidos de venezolanos

04/09/2018

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.