
Venezuela realizó este martes crear un Gran Consorcio Petroquímico Latinoamericano y Caribeño, en el marco de la Reunión de Ministros de Agricultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) , que se lleva a cabo en Guyana, en la que participa el ministro Wilmar Castro Soteldo.
Asimismo, plantea crear una estructura financiera intrarregional , que constituye una Cartera de Créditos exclusiva para la actividad agroproductiva.
Durante el encuentro, Venezuela presentó una propuesta para fortalecer el “PLAN SAN CELAC” , conforme al compromiso asumido por los Jefes de Estado, en pro de la Soberanía y Seguridad Agroalimentaria de la región.
Del planteamiento venezolano, destaca la creación de un Gran Consorcio Petroquímico Latinoamericano y Caribeño para garantizar “el acceso a los fertilizantes y polímeros necesarios para la producción y procesamiento de alimentos, a precios justos y sin trabas arancelarias ”, refiere el documento presentado por Castro Soteldo ante la presidencia protempore de la Celac, ejercida por San Vicente y Las Granadinas.
De igual forma, Venezuela propone crear una estructura financiera sólida intrarregional, que constituya una Cartera de Créditos exclusiva para la actividad agroproductiva , priorizando a los países con mayor vulnerabilidad, lo cual dice debe ir acompañado con un Plan de Incentivos para la inversión financiera de Actores económicos de la región.
Además, plantea destinar a Haití una porción de los fondos aportados por la FAO “de forma tal que este país vaya transitando hacia la sustentabilidad y soberanía agroalimentaria”.