El político y sociólogo, Juán Barreto, explicó cómo durante décadas, tanto el oficialismo como un sector de la oposición venezolana, han arruinado sistemáticamente al país, provocando el “descontento en un pueblo que ya no cree en la política”
“Varias encuestadoras de renombre en Venezuela, coinciden en el hecho de que la población está saturada de la política actual”, afirmó el invitado al programa “Conversando con Emilio”, el profesor universitario y Dr. En Ciencias Sociales, Juán Barreto.
En el espacio conducido por el reconocido periodista Emilio Materán, el exalcalde Mayor, con su acostumbrado carácter pausado, expuso todo un abanico de los motivos por el cual considera que lo que surgió como un prometedor movimiento social, hoy en día es sólo un vestigio casi imperceptible del modelo chavista.
Entre dimes y diretes
El coordinador general del partido político Redes, destacó que la oposición venezolana no ha sabido gestionar las oportunidades que les ha brindado el pueblo. “Un sector opositor se ha empeñado en seguir un juego que está perdiendo, por sumirse en interinatos estériles, solicitudes de sanciones e intereses personales que sólo han perjudicado al pueblo venezolano”, aseguró el entrevistado.
De igual manera, Barreto calificó de “absurdo” el proceso de las próximas elecciones primarias de la oposición, al considerar que es toda una pérdida de tiempo, por el sinfín de contradicciones que les asisten”.
“El vórtice de la polarización”
El entrevistado afirmó al periodista Emilio Materán, que debido a las estrategias divisionistas que han marcado a Venezuela durante las últimas dos décadas, la política está envuelta en un “vórtice de polarización”, que no permite que se logren
entendimientos que beneficien al pueblo.
¿Se le puede vencer a Maduro?
Con respecto a la interrogante formulada por el entrevistador, si existe una forma de ganarle al Presidente Nicolás Maduro en los comicios de 2024, el también comunicador social resaltó que la única manera de ganar las presidenciales el próximo año, es si “nos quitamos la camisa de fuerza y salimos a votar”.
“La apuesta que hacemos es un outsider que conecte con ese 60% del pueblo que
no quiere saber nada de política”, afirmó.
La propuesta de un Conde para Presidente
Juan Barreto calificó de acertada la decisión de brindar todo su apoyo al candidato Benjamín Rausseo, mejor conocido como el “Conde del Guácharo”, por considerar que “él está claro en su propuesta para unir a las grandes mayorías que
consolidarán la verdadera oposición en el país”.
Asimismo, explicó que el Dr. Rausseo, “es el único que puede llegar a quienes no quieren saber de política, y que sólo les interesa un Presidente que les provea calidad de vida, salarios justos y la garantía que pueden contar con servicios
públicos de calidad, Aquellos que quieren un cambio, porque no están contentos con un salario de 5$ mensuales, por ejemplo”, enfatizó”.
La necesidad de un cambio
Barreto aseguró que “Venezuela está urgida de un cambio sociopolítico. El país ha estado inmerso en innumerables controversias políticas y sociales, como inhabilitaciones, escándalos de corrupción y por todo un compendio de situaciones
que están llevando al límite al pueblo. Es por ello que se necesita un nuevo
modelo que facilite la reconciliación de un país donde cabemos todos”.
Sin embargo, el sociólogo afirmó que “el Gobierno está considerando adelantar las elecciones, para que Maduro logre los fondos internacionales que necesita y así crear la ilusión de una estabilidad económica”.
El retiro de su apoyo a Maduro
Juan Barreto relató a Emilio Materán, que su desapego a la gestión del presidente Nicolás Maduro, se debió a que en varias ocasiones, su partido político, Redes, le alertó acerca de la infección de corrupción que le podrían perjudicar. No obstante,
el inquilino de Miraflores, hizo caso omiso a su advertencia; y por ello, y otras situaciones que no quiso mencionar, decidió abrir su propio camino, recordando lo que lo llevó a apoyar en su momento al presidente Chávez.
Despiece
“La esperanza nunca debe perderse”
Juan Barreto culminó su entrevista con un mensaje de aliento al pueblo venezolano, exhortándolo a “no perder jamás la esperanza, a construir juntos una nueva mayoría que impulse una transformación social y genere un cambio sustancial. Un sector opositor y el actual oficialismo han causado ya suficiente daño al país”,
concluyó.