• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Sociedad de Infectología alertó del aumento de casos de dengue en Venezuela

Markys Montilla by Markys Montilla
29/08/2023
in Destacadas, Nacionales, Salud, Sociedad
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Patricia Valenzuela, presidenta de la Sociedad de Infectología, alertó del aumento de casos de dengue en Venezuela. «Es lo que viene sucediendo, sabíamos que estábamos esperando que esto sucediera», dijo la médico internista en entrevista con el historiador y profesor Rafael Arráiz Lucca para Onda La Superestación.

 

Aseguró que desde finales del año pasado ya la Organización Panamericana de la Salud había avisado al respecto. Y señaló que ha habido un aumento la enfermedad causada por el patas blancas y de chikungunya en Suramérica, sobre todo en países como en Paraguay, Brasil, Perú, Colombia y Venezuela.

La organización no gubernamental Monitor Salud informó en día recientes que en Caracas se han detectado 408 casos de dengue en lo que va de año. Registró además un aumento en el promedio de casos: paso de entre 5 y 10 a 30 y 40 cada semana.

«En los primeros meses del año se duplicaron los números de casos en comparación con el mismo periodo de 2022. Eso se está confirmando con los datos de Monitor Salud y va muy ligado al aumento de la temporada de lluvias», explicó Valenzuela.

Patricia Valenzuela, presidenta de la Sociedad de Infectología, alertó del aumento de casos de dengue en Venezuela. «Es lo que viene sucediendo, sabíamos que estábamos esperando que esto sucediera», dijo la médico internista en entrevista con el historiador y profesor Rafael Arráiz Lucca para Onda La Superestación.

Aseguró que desde finales del año pasado ya la Organización Panamericana de la Salud había avisado al respecto. Y señaló que ha habido un aumento la enfermedad causada por el patas blancas y de chikungunya en Suramérica, sobre todo en países como en Paraguay, Brasil, Perú, Colombia y Venezuela.

La organización no gubernamental Monitor Salud informó en día recientes que en Caracas se han detectado 408 casos de dengue en lo que va de año. Registró además un aumento en el promedio de casos: paso de entre 5 y 10 a 30 y 40 cada semana.

«En los primeros meses del año se duplicaron los números de casos en comparación con el mismo periodo de 2022. Eso se está confirmando con los datos de Monitor Salud y va muy ligado al aumento de la temporada de lluvias», explicó Valenzuela.

Expresó asimismo que por las características del dengue y del vector que lo produce, que es el mosquito patas blancas, suele darse un incremento de la trasmisión hacia el segundo semestre del año.

Una vez adquirida la enfermedad, sea dengue o chikungunya, dijo Valenzuela, lo que se recomienda para bajar la fiebre, los dolores musculares, articulares, retrooculares y de cabeza, es evitar que la persona de deshidrate. «Los adultos mayores se deshidratan con facilidad y los niños también, hay que vigilarlos», añadió.

Previous Post

Caracas FC se consagra campeón del fútbol femenino

Next Post

Alcaldía de Carrizal y Ministerio de Transporte inspeccionaron puente caído en El Golf

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Alcaldía de Carrizal y Ministerio de Transporte inspeccionaron puente caído en El Golf

Recomendado

Marylu Dc nos invita a perder el control con su sencillo debut

22/04/2021

Ambulatorio Che Guevara atiende mas de 200 pacientes diarios

05/04/2014

Víctor Drija se apodera de los Premios Tu Mundo 2015

18/08/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.