Millones de venezolanos veneran a la Virgen de Coromoto, es así como este viernes se celebran 371 años de su aparición y 71 desde que el papa Pío XII realizó la coronación canónica de la Patrona de Venezuela que es celebrada este 11 de septiembre.
Este 8 de septiembre en el país se celebra la aparición de María Santísima al nativo cacique indígena Coromoto, en Guanare, estado Portuguesa, cuando el cacique intentó tocarla, la mujer desapareció y él se quedó con el puño cerrado. Al abrir la palma, vio una pequeña estampa en la que estaba grabada la imagen de la virgen. De allí que esta advocación se conozca como Nuestra Señora de Coromoto.
Se estima que más de 150 mil personas visiten Guanare para homenajear a la Virgen de Coromoto. Se conmemoran 371 años de su aparición y 71 de su coronación canónica como Patrona de Venezuela, el próximo lunes 11.
El gobernador del estado de Portuguesa, Primitivo Cedeño, afirmó que «la concentración mariana a realizarse entre los días 8 y 11 de septiembre será la más grande del país».
Asimismo, el pueblo venezolano celebra además a la Virgen del Valle en su 112º aniversario. Esta influencia de la Virgen María, una de las devociones más populares y extendidas de toda Venezuela, es especialmente venerada en los estados orientales del país, y es considerada la patrona de los pescadores y de la Armada Nacional.
La Armada Nacional junto a los marineros y pescadores rendirán homenaje a Nuestra Señora del Valle. Además se realizará la tradicional «misa a bordo» que por primera vez será en dos embarcaciones: los patrulleros oceánicos Yekuana y Kariña, así lo explicó el vicealmirante Héctor D´Abreu, director naval de apresto operacional.