• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Atentados del 11 de septiembre, dos legados

Patricia Rivero by Patricia Rivero
14/09/2023
in Destacadas, Política
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Por: David Uzcátegui

Este 11 de septiembre se cumplieron 22 años de una fecha que los más jóvenes no conocieron en su trágica dimensión, pero quienes hemos vivido un poco más recordamos como un verdadero quiebre en la historia de la humanidad.

Aquel día observamos con horror y en vivo, a través de la televisión, como una serie de atentados terroristas sacudían los Estados Unidos. Esa mañana de 2001, cuatro aviones comerciales fueron secuestrados por extremistas del grupo Al-Qaeda, la mano que provocó una tragedia que cobró la vida de casi 3.000 personas y cambió el curso de la política y la seguridad internacional para siempre.

Dos de estos aviones fueron dirigidos contra las emblemáticas Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York. El impacto y el posterior colapso de los edificios fueron transmitidos en tiempo real, dejando a millones de espectadores en todo el mundo impactados, ante la magnitud del hecho.

Simultáneamente, otro avión se estrelló contra el robusto edificio del Pentágono en Arlington, Virginia, sede del Departamento de Defensa de EE.UU. Esa nación estaba bajo un ataque coordinado sin precedentes.

Sin embargo, la historia de ese día también incluye un hecho heroico en el estado de Pensilvania, donde los pasajeros del vuelo 93 se enfrentaron a los secuestradores y, en un acto de sacrificio heróico, derribaron la aeronave en un campo vacío para evitar que alcanzara su objetivo, posiblemente el Capitolio o la Casa Blanca.

Aquellas acciones brutales dejaron cicatrices imborrables en el tejido social y político del mundo entero. El odio y la violencia alcanzaron su punto más álgido, pero también se trata de un día que nos enseñó la urgencia de la paz, la cooperación y el diálogo como antídotos al horror.

Esos actos de violencia sirvieron para apuntalar el miedo y la desconfianza, pero no lograron alcanzar sus objetivos, ni lo harán jamás. En cambio, cosecharon un repudio global, que dejó claro que no serán tolerados ni aceptados por el mundo, ni antes ni ahora.

El legado de aquellos atentados es profundo y duradero, tanto que llega hasta hoy. Ese 11 de septiembre nos dejó numerosas lecciones críticas, que debemos tener presentes y aplicar en un mundo aún lleno de desafíos y amenazas.

En primer lugar, dejó sentado que el extremismo y el terrorismo pueden afectar a cualquier sociedad en cualquier parte del mundo. Jamás la primera potencia mundial había recibido un ataque en su propio suelo continental.

Eso era algo que se consideraba imposible y, sin embargo sucedió. Más que eso, fue atacada en su corazón financiero y militar, con una desproporcionada cifra de fallecidos civiles en cosa de minutos.

De allí en adelante, nada volvió a ser seguro en el mundo.

Esa desgracia que nos golpeó tan duramente como humanidad, nos unió también en la urgencia de evaluarnos y de reconstruir un tejido de seguridad que quedó herido para siempre; pero que también ha aprendido mucho en este largo trecho, respecto a cómo cuidar a las naciones y a su gente. Porque la maldad existe, anda suelta y puede llegar a ser muy poderosa. Eso no ha cambiado, y si lo ha hecho es para peor.

En segundo lugar, el acto heroico de los pasajeros del vuelo 93 en Pensilvania resalta hasta dónde puede llegar el compromiso y el valor de la ciudadanía civil y común en un momento crucial.

El silencioso monumento levantado en el lugar donde el avíon se precipitó a tierra, tras una pelea entre los secuestradores y los secuestrados a bordo del aparato, es testimonio de cómo el ser humano es capaz del valor, del desapego y del último sacrificio cuando se enfrenta a la vida y la muerte como las dos caras de una moneda.

En lugar de responder al terrorismo con más violencia, debemos hacer un esfuerzo responsable en la promoción de la cooperación. La paz no es simplemente la ausencia de guerra; es un estado de armonía en el que las naciones y las personas pueden convivir en prosperidad y seguridad.

La educación desempeña un papel determinante en la promoción de la tolerancia. Debemos enseñar a las generaciones futuras los valores del respeto y la empatía. Tenemos que garantizar que todas las voces sean escuchadas y que todas las personas sean tratadas con igualdad y justicia. La intolerancia y la discriminación solo alimentan el resentimiento y la alienación, lo que puede llevar a indeseados desenlaces trágicos.

La cooperación no significa que debamos renunciar a nuestras diferencias, sino que debemos abordarlas a través del diálogo y la negociación en lugar de la violencia.

La tragedia del 11S nos dejó un legado de dolor, pero también de solidaridad y resiliencia. Hoy debemos tener presente la importancia de promover la paz, la cooperación y el diálogo como vías para construir un mundo mejor. El terrorismo nunca será la respuesta.

Previous Post

La Sonora Matancera rompe esquemas con «Llegó la Sonora»

Next Post

DJ Carlitos Bronco se presenta en Miami y Orlando este 15 y 16 de Sep

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

DJ Carlitos Bronco se presenta en Miami y Orlando este 15 y 16 de Sep

Recomendado

85 ONG’S piden a la ONU revitalizar misión independiente sobre Venezuela

18/08/2020

PORTADA DEL DÍA 6/03/2018

06/03/2018

Se apoderaron del tatami

15/06/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.