A propósito del 82 aniversario del partido político Acción Democrática, su
secretaria política, Lustay Franco, concedió una entrevista exclusiva, en la que
relató como su tolda se ha solidificado como una alternativa efectiva, para las
próximas elecciones presidenciales de 2024.
Helayne Pérez Bethelmy
[email protected]
“En todos estos años, Acción Democrática siempre ha colocado en primer lugar al
pueblo venezolano”. Estas palabras fueron expresadas por la dirigente del partido
Acción Democrática, Lustay Franco, durante su entrevista concedida al destacado
periodista venezolano Emilio Materán, en su programa “Conversando con Emilio”.
En el desarrollo de la transmisión en vivo, la también jefa de campaña de Carlos
Prosperi por el estado Miranda, reafirmó el compromiso de su candidato en
reunificar a Venezuela, “comenzando por la tolda blanca que está abiertamente
fragmentada”.
La renovación democrática
Para Franco, la candidatura de Carlos Prosperi, representa una “oxigenación y
renovación de las estructuras democráticas en Venezuela”. Asimismo, destacó la
relevancia de los gobiernos que ha dado su partido político, enfatizando en su
incuestionable gestión social, que hasta nuestros días, aún late en la memoria del
colectivo. “Para los gobiernos de Acción Domocrática, la prioridad siempre fue el
pueblo. Eso quedó evidenciado con las medidas de beneficio social que
sostuvieron e impulsaron el desarrollo de nuestro país”, recordó.
“Una alternativa segura”
La dirigente, resaltó la irreprochable condición humana de Carlos Prosperi,
asegurando que “es un hombre que ha sido subestimado, pero su vocación de
servicio al pueblo venezolano, siempre ha sido notoria. Con la candidatura de
Carlos, estamos apostando por una alternativa segura, que definitivamente llegó
para refrescar y renovar a nuestro partido político. Simplemente, él llegó en un
momento muy interesante”, afirmó.
De igual manera, destacó que “con Prosperi se han derribado mitos”, por lo que
AD continúa demostrando que “es un partido con vocación de poder y esa es su
esencia”, resaltó.
Los inhabilitados
En cuanto al tema de las inhabilitaciones, Franco explicó que ellos consideran que
ese recurso es completamente ilegal. “No apoyamos este tipo de estrategia
política; nosotros creemos en la participación activa de todos los ciudadanos”,
reiteró.
“Carlos se encuentra en las encuestas en tercer lugar, pero de igual manera,
estamos dispuestos a reconocer el triunfo del candidato que resulte vencedor.
Cualquier candidato de la oposición, podrá hacer un mejor gobierno que el actual”,
enfatizó.
El tema de la unidad
Franco explicó que, eventualmente, “llegará una reunificación de AD, y Carlos
Prosperi es, en definitiva, un fenómeno reunificador. Todos en la oposicion
venezolana debemos estar concientes de la magnitud de nuestra responsabilidad
para 2024. El consenso y unificar fuerzas, serán determinantes para alcanzar el
triunfo”, expresó.
Transición pacífica
Lustay Franco, explicó a Materán, que el candidato que resulte ganador para
medirse con el presidente Nicolás Maduro en 2024, debe comprender que es
necesario asumir la responsabilidad de facilitar una transición pacífica, por el
bienestar de la estructura democrática venezolana. “Carlos Prosperi es un
candidato que posee un discurso abierto y no entra en diatribas, porque entiende
el rol del candidato presidencial de 2024. Él debe ser el rostro de la transición
politica del país. Pero para ello, toda la oposición debe derrotar ese juego de egos
que ha sido la catástrofe de la oposición venezolana”, enfatizó.
Acabar con la abstención
Para Franco, uno de los mayores enemigos a vencer en las próximas elecciones
primarias, es la apatía del pueblo a ejercer su derecho al voto. “Todo el pueblo
venezolano debe salir a votar. La carta determinante es la participación masiva de
los ciudadanos. Éste será un proceso hasta emocional, donde debemos retomar la
lucha democratica de conquista y afecto”, admitió.
Gobierno plural
Finalmente, la dirigente de AD, expresó que su candidato está dispuesto a trabajar
codo a codo con representantes de otros partidos políticos, incluyendo los del
oficialismo. “No se puede negar la existencia de la importante representación de
simpatizantes del PSUV; y por lo tanto, hay que tener madurez política y renovar
un pacto social que nos permita un Gobierno duradero y en armonía. El gran error
que cometió este Gobierno, fue atrincherarse en una sola visión política”, destacó.
DESPIECE
“Los egos tienen un papel protagónico”
De cierto modo, Lustay Franco, lamentó que algunos representantes de la
oposición venezolana, sólo han defendido sus intereses personales. “La lucha de
egos, ha sido una catástrofe para la oposición venezolana. Además, las redes
sociales también han deshumanizado la política. Es por ello que es momento de
cambios. AD ya no será sumisa. Hemos sido respetuosos y cuidadosos con los
otros candidatos, pero ya decidimos asumir la responsabilidad histórica de guiar el
futuro del país, cuando veamos que algo no está bien”, concluyó.