El candidato presidencial y dirigente del partido Centrados, Enrique Márquez, dejó
bien claro que la prioridad para el gobierno que sustituya a la actual gestión del
presidente Nicolás Maduro, “debe ser el rescate de la economía venezolana, para
proveer un bienestar sólido a las familias venezolanas”
El candidato presidencial, mostró preocupación por condiciones de adultos
mayores
“Una pensión no debería ser menor a 200 dólares”
Entre el plan que sustenta la candidatura presidencial del dirigente del partido
Centrados, Enrique Márquez, está la misión de “establecer los mecanismos de
inversión necesarios, para que los jóvenes venezolanos y adultos mayores,
cuenten con los beneficios económicos que derivan de la inversión petrolera.
El dinero que no se roba, alcanza para todo”
Helayne Pérez Bethelmy/ Diario La Voz
Enrique Márquez, fue el invitado durante la transmisión en vivo del programa
“Conversando con Emilio”. Un espacio audiovisual que sirvió de plataforma para
conocer la propuesta de uno de los candidatos a la Presidencia de la República de
Venezuela, el próximo 28 de julio.
“Emilio, quiero comenzar por felicitarte por mantener a flote un periódico impreso
como La Voz. Ustedes han resistido y se han adaptado, manteniéndose como un
maravilloso periódico. ¡Que sigan tus éxitos!, reconoció el invitado al periodista
Emilio Materán, al momento de comenzar con la reveladora entrevista.
La senda que transita Venezuela
Enrique Márquez no titubeó ni por un momento al asegurar que “ésta es una
elección cantada”. El dirigente de Centrados, afirmó que “el pueblo tiene un
rechazo mayoritario al Gobierno de Maduro. Aquí no funciona nada. Pésimos
servicios públicos, desapareció nuestra moneda, los salarios están destruidos, y ni
hablar de una pensión de tres dólares. Aunado a lo anteriormente expuesto por Márquez, éste también explicó que “no hay maestros ni infraestructura en los colegios; por lo tanto, los niños sólo asisten un par de veces a la semana a sus
escuelas”.
Una dura remontada
Para Márquez, “la destrucción sistemática de Petróleos de Venezuela Sociedad
Anónima (Pdvsa), ya comenzó a pasarle factura a Maduro. El deshacerse de ese
escándalo de los 27 mil millones de dólares, será muy duro de remontar”.
Asimismo, el candidato aceptó que el Gobierno “ha empleado estrategias muy
bien pensadas para hacer a un lado a la oposición, pero ellos temen, porque el
pueblo sabe por quién no va a votar”, afirmó.
La clave es la gente
El dirigente de Centrados, resaltó en más de una ocasión, que la verdadera clave
de un cambio de paradigma político y social en nuestro país, radica en la
transparencia que se le muestre a la gente. “La gente merece una opción
transparente. Te aseguro que en mi gestión, el Contralor General no será mi
amigo, porque él tiene que cumplir con su trabajo. Mis cuentas estarán a la orden
del pueblo, en la página web de Miraflores”, reiteró Márquez.
Es por ello que el candidato confesó que, al ver todo el movimiento que perjudicó
la candidatura de María Corina Machado, prefirió esperar, porque “quería saber
cómo se desenvolvía el ambiente para la gente. Al ver todo eso, presenté mi
candidatura para cambiar el futuro de nuestra patria. Nuestro pueblo merece una
gestión honesta, y eso es lo que les daré”, acotó.
El caso de MCM
El político destacó la admiración que siente hacia María Corina Machado,
condenando de igual manera los “abusos que ella ha sufrido. En el caso de MCM,
yo la admiro muchísimo como la mujer valiente que es. Ella ha superado
obstáculos y me parece que ha sido un abuso de poder tenerla fuera de esta
contienda. Tampoco estoy de acuerdo con lo de la señora Corina Yoris”, resaltó.
La propuesta
Márquez afirma que su gestión se basará en una propuesta que va al corazón de
los problemas que tiene Venezuela. “Si llego a ser Presidente de la República, lo
cual será, no llegaré con una sierra en la mano, así sólo continuará el conflicto que
terminará pagando el pueblo. Propongo un gobierno de unidad nacional. No creo
en la reelección; yo la sacaría de la Constitución, por que es un grave error”,
enfatizó.
Finalmente, el político explicó que su propuesta será vacía, si no cuenta con el
apoyo de todos los sectores de la sociedad venezolana. “Es por ello que llamamos
a la perseverancia. Sí, todos estos años han sido un Vía Crucis, pero llegaremos
al momento de coronar el cambio que queremos y merecemos. Todavía nos falta
vencer algunos inconvenientes. Por eso, sólo con el voto podemos cambiar el
futuro de Venezuela. El Gobierno debe permitir la participación de la oposición. Al
chavismo le conviene más la alternabilidad que mantener a Maduro en Miraflores”,
concluyó.
Entre explotación minera y acuerdos bilaterales
Enrique Márquez, no perdió la oportunidad de mostrar su preocupación por la
explotación de la cual está siendo víctima el estado Bolívar. “El Gobierno no ha
rendido cuentas del oro que ha minado del estado Bolívar. La minería es otra caja
negra del Gobierno y eso es un foco de corrupción, al cual el Presidente no ha
dado un para´o a eso. En el caso de Guyana, hablaría con su presidente, Irfaan
Ali, y le propondría explotar ese terreno juntos. No estoy de acuerdo que Guyana
lo explote solo, pero ¿cómo hacemos mientras resolvemos? Una especie de
condominio, claro siguiendo los lineamientos del acuerdo de Ginebra”, concluyó