
Más de 2.000 personas de Altos Mirandinos se beneficiaron con la gran jornada de alimentación que se desplegó la mañana de ayer en la avenida Simón Bolívar de Los Teques, donde la venta por combos de los productos regulados y de primera necesidad agilizaron el sistema de compras, el cual se realizó a través del sistema biométrico, para evitar la recompra y así garantizar los productos a los consumidores, quienes tuvieron la oportunidad no sólo de comprar alimentos a precio regulado, sino que también gozaron de las jornadas de misión identificación, teniendo rápido acceso a su cédula de identidad y opción al registro de la Unión Nacional de Mujeres Unamujer, organización que nace para organizar y defender los derechos de las mujeres.
Daniel Benavides, Coordinador de la Misión Alimentación en el estado Miranda informó que en la jornada se ofertaron 46 toneladas de alimentos que beneficiaron a 2000 familias, precisó que se trató de una jornada especial que contó con el apoyo del Instituto Nacional de Nutrición (INN), Fundaproal, Lácteos Los Andes, Saime, CNE, Unamujer, Bicentenario, Corpomiranda y la alcaldía de Guaicaipuro.
Benavides comentó que los combos se ofertaron de la siguiente manera: combo I, (2 caraotas, 2 café, 1 sardina y una margarina en Bs.270), Combo II: (3 harina pan, 2 azúcar. 1 mayonesa y 2 arroz Bs.235) y el combo III: (1 pasta, 1 aceite y 2 leches Bs. 235), haciendo un total los tres combos de Bs.740, además los consumidores también llevaron carne de primera a Bs.220 y 2 pollos por Bs.340.
A pesar de la kilométrica cola, la cual fluyó de manera rápida gracias al sistema biométrico, los consumidores se mostraron muy contentos por la jornada, ya que aseguraron que con una sola cola pudieron comprar todo en un solo lugar y a precio accesible. Mariana González manifestó “Traje Bs.2000 y me alcanzó hasta el juguito, llevo pollo, carne y todos los combos que están ofreciendo, es muy bueno que se haya implementado la venta de esa manera para así evitar tanta cola”, precisó.
Lácteos Los Andes también ofreció sus productos a precios regulados, por lo que las personas llevaron consigo té, yogurt, leche líquida, jugos y diversos productos alimenticios que están dentro de los productos sanos, ya que todos los alimentos fueron previamente verificados por el Instituto Nacional de Nutrición.
El Coordinador de la Misión alimentación enfatizó que esta jornada se realiza de manera itinerante en el municipio Guaicaipuro, sin embargo se realiza de manera simultánea todos los sábados en los diferentes ejes del estado mirandino.
Karla Tovar
ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc