• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Nuevo terremoto causa pánico, muerte y daños en Nepal

rflores by rflores
12/05/2015
in Destacadas, Internacionales
0
Un terremoto de magnitud 7,3 dejó al menos 60 muertos y extendió el pánico en Nepal el martes, derribando edificios debilitados por un devastador sismo ocurrido menos de tres semanas atrás

Un terremoto de magnitud 7,3 dejó al menos 60 muertos y extendió el pánico en Nepal el martes, derribando edificios debilitados por un devastador sismo ocurrido menos de tres semanas atrás

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
 Un terremoto de magnitud 7,3 dejó al menos 60 muertos y extendió el pánico en Nepal el martes, derribando edificios debilitados por un devastador sismo ocurrido menos de tres semanas atrás
Un terremoto de magnitud 7,3 dejó al menos 60 muertos y extendió el pánico en Nepal el martes, derribando edificios debilitados por un devastador sismo ocurrido menos de tres semanas atrás

Los pobladores que vieron sus hogares colapsar dijeron que sobrevivieron porque estaban viviendo en carpas

Un terremoto de magnitud 7,3 dejó al menos 60 muertos y extendió el pánico en Nepal el martes, derribando edificios debilitados por un devastador sismo ocurrido menos de tres semanas atrás y causando deslizamientos de tierra en valles de los Himalayas cerca del monte Everest.
La mayoría de las víctimas murieron en aldeas y pueblos al este de Katmandú, que aún se recupera del sismo del 25 de abril que dejó más de 8.000 muertos.
El epicentro del terremoto se ubicó a 76 kilómetros al este de la capital en un área de colinas cerca de la frontera con el Tíbet, según coordenadas divulgadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Los pobladores que vieron sus hogares colapsar dijeron que sobrevivieron porque estaban viviendo en carpas.
Trabajadores de ayuda humanitaria informaron de graves daños en algunos poblados en el área más afectada de Charikot y dijeron que algunas personas estaban aún atrapadas bajo los escombros. Testigos afirmaron que hubo deslizamientos de rocas y barro desde remotas colinas en las que habían caminos y aldeas.
“No tenemos aún una visión clara de la escala del problema”, dijo Dan Sermand, coordinador de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF), que hizo una inspección del área desde el aire y observó múltiples desprendimientos de tierra.
Naciones Unidas recaudó solamente el 13 por ciento de los 423 millones de dólares que dijo se necesitaban para ayudar a Nepal a recuperarse de la tragedia de abril, y trabajadores de ayuda advirtieron que serán necesarios más fondos.
En Charikot, donde se recuperaron al menos 20 muertos, Top Thapa, propietario de un hotel, dijo que el temblor fue casi tan fuerte como el del mes pasado.
“Vimos casas caer, colapsar a lo largo de la colina”, dijo Thapa, dueño del Charikot Panorama Resort, que agregó que también se derrumbaron cinco o seis edificios.
Los políticos se abalanzaron sobre las salidas del Parlamento de Nepal y los edificios de oficinas se balancearon hasta en Nueva Delhi. El temblor que comenzó aproximadamente a las 12.30 hora local se sintió en lugares tan remotos como Bangladés y luego se registraron fuertes réplicas.
Cientos de personas reunidas en espacios públicos intentaban frenéticamente llamar a familiares desde teléfonos móviles, nerviosos de volver a los edificios.

Vía Reuters

Previous Post

Breves Internacionales

Next Post

Puede endulzar su vida sin temor

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Puede endulzar su vida sin temor

Recomendado

Una cajita de té vale 372 bolívares

14/09/2015

Mujer es atacada salvajemente tras discusión por una maquinaria en Los Teques

13/10/2023

Productos de la cesta básica están “por las nubes”

08/01/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.