
Uno de los grandes problemas que atraviesa el país es la fuga de talentos. La intensa crisis política y social que atraviesa Venezuela desde hace años ha provocado que muchos profesionales tengan que buscar en el exterior lo que en su tierra no pueden conseguir.
Un sector importante de esta fuga es el artístico. Tras el cierre y censura de medios de comunicación, han tenido que reinventarse. La mayoría ha emigrado a Miami teniendo una fuente activa de trabajo pues por cultura y empatía, el campo del arte tiene un excelente grado de aceptación.
No así ocurre en otros países. En España por ejemplo, que un latino quiera abrirse paso en la actuación es tarea difícil. Pocos tienen esa oportunidad de encajar en algún proyecto importante. El boom de las telenovelas fue en declive y actualmente lo que predomina en las parrillas de programación de las grandes cadenas de televisión son las series nacionales o internacionales, a la par de los programas conocidos como “rosa” o “corazón” que suelen tener bastante rating.

Es por esa razón que un artista que viaje a España debe estudiar los pros y contras que esa decisión conlleva. Si no que se lo pregunten a un grupo de artistas venezolanos radicados en Tenerife, una de las islas del archipiélago español canario, quienes en su día optaron por buscar nuevas puertas que les permitieran desenvolverse en lo que realmente les apasiona, aunque el camino no fue fácil.
Elizabeth Morales, una actriz reinventada en España
Fussion Producciones es una compañía de teatro que nació en 2012 y la conforma la reconocida actriz Elizabeth Morales, el actor y guionista Leonardo Abreu, y el periodista Aldo Tejera. Las circunstancias de la vida hicieron que se conocieran en España y comenzaran juntos esta andadura que les ha llevado a producir y representar a lo largo de los últimos 3 años cuatro piezas teatrales que han calado en el gusto del público canario.
A Elizabeth Morales la recordamos por sus trabajos en Venevisión durante la década de los noventa y principios del 2000 en telenovelas como “Amor de Papel”, “Dulce Enemiga”, “Peligrosa” y “Ángel Rebelde”, entre otras. Además de actuar en películas como “Amaneció de Golpe” y en el programa humorístico “Bienvenidos”. En 2003 decide viajar a España junto a su marido, el también actor José Zambrano, y sus dos pequeños hijos buscando la seguridad social que ya no encontraban en nuestro país.

“Al llegar a Tenerife pensaba que podía vivir de lo que me gusta, ser actriz”, recuerda Morales; la realidad fue otra. “Los medios locales no explotan en espacios donde los artistas podamos desenvolvernos. El mercado es bastante cerrado y solo hay cabida para los artistas canarios”.
Tras encontrarse con este panorama, Morales tuvo que subsistir trabajando en otras áreas hasta que tuvo la oportunidad por medio de una compañía de teatro, también dirigida por venezolanos, de volver a los escenarios. Fue en la obra “Monólogos con Ovarios”, despertando el gusto del público de la isla. A partir de allí vinieron más proyectos teatrales como “Adictos” y “Entre copas y canciones”.
Es allí donde conoce al periodista venezolano Aldo Tejera, conectan inmediatamente y él hace el enlace para juntar a la actriz con el actor y guionista Leonardo Abreu.

Aldo Tejera, de periodista a actor de teatro
Aldo Tejera, egresado de la Universidad Bicentenaria de Aragua, trabajó en varios medios de comunicación en Venezuela antes de partir en 2002. “Mi intención era realizar un posgrado y regresar a Venezuela pero estando aquí me di cuenta de que la seguridad y calidad de vida que encontré no la tendría en mi país”. Desde entonces ha desarrollado trabajos en medios de comunicación españoles, destacando como productor de televisión y ahora de teatro.
“Lo del teatro me llegó por pura casualidad. Leonardo Abreu me propuso que produjera su primera obra aquí en Tenerife y sin pensarlo me aventuré a hacerlo. Se trató de Hasta que el divorcio nos separe´, una divertida comedia de pareja que contó con la actuación del propio Leonardo y Elizabeth. Desde la primera función los comentarios fueron bastante positivos y eso me llenó de fuerza e ilusión para continuar este camino”, destaca Tejera.
Fue entonces cuando se estrenó “La Herencia de Tía Prudencia” y Aldo sube por primera vez al escenario, en esta oportunidad como actor. “Tanto Elizabeth como Leonardo me animaron hacerlo y la verdad tuve mis dudas porque nunca antes había actuado”. La historia fue que la obra, al igual que la anterior, caló en el público español y la llevamos a otras islas de Canarias.
Leonardo Abreu, el creador de historias
Leonardo Abreu participó en nuestro país en varias campañas publicitarias y en la telenovela de Venevisión “Muñeca de trapo”. De allí parte a Miami, donde conoce al escritor Alberto Gómez y comienza a formarse como guionista. Desde España, Leonardo escribe los parlamentos de telenovelas como “Acapulco cuerpo y alma” y “Natalia del Mar”.
“Hasta que el divorcio nos separe”, “La herencia de Tía Prudencia”, “El mundo mágico de Sentilacia” y “Urgencias a las 3 de la mañana” son las 4 piezas que hasta ahora ha ideado. Es precisamente esta última la que está presentando en la actualidad. “Estrenamos el 24 de julio con el aforo de la sala completo. Se trata de una comedia fresca donde el público no tiene que pensar sino reír”, dice Abreu.
Tanto Leonardo, como Elizabeth y Aldo, son un claro ejemplo de que si se tienen las ganas y la ilusión no hay cultura ni país que no se rinda ante su talento.
Al preguntarles si tienen deseo de volver a Venezuela los tres coinciden en que no dudarían en regresar si encuentran el país que vivieron hace muchos años. Si embargo, no descartan que a futuro puedan traer sus trabajos al país y reencontrarse con tantos amigos y compañeros de profesión, y por supuesto con el público venezolano.
[box style=»3″]
Tips:
* Elizabeth Morales trabaja como asesora comercial de seguros y realiza trabajos como actriz de teatro.
* Leonardo Abreu trabaja como guionista para el escritor venezolano Alberto Gómez y escritor y actor de teatro.
* Aldo Tejera trabaja como Communnity Manager gestionando redes sociales y blogs para empresas canarias, es editor de la revista cultural y de ocio www.enterateaqui.es y actor y productor de teatro.gf
.[/box]
Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo