• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Trabajadores de mercados denuncian que ley de precios causa escasez y quiebra de negocios

Daniel Murolo by Daniel Murolo
17/11/2015
in Destacadas, Economia
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Mercado quinta crespo
Trabajadores de mercados denuncian que ley de precios causa escasez y quiebra de negocios

Ante la ola de decomisos en operativos ejecutados por el Poder Ejecutivo en distintos mercados de Caracas y el interior del país los integrantes Asociación de Trabajadores Emprendedores y Microempresarios (Atraem) sector Mercados rechazaron estas acciones y pidieron la derogación de la nueva reforma a la Ley de Precios Justos al considerarla violatoria del derecho al trabajo. Asimismo calificaron de contraproducente la regulación de algunos productos como los huevos, que ahora serán vendidos a 420bsf el cartón, algo que causara según su opinión mayor escasez.

German Mora. vocero de la Asociación de Trabajadores Emprendedores y Microempresarios (Atraem) sector Mercados, explicó que obligar a vender un cartón de huevo a 420bf, cuando al mayor es adquirido 911bf  es en realidad una perdida incalculable al pequeño comerciante y ocasiona la escasez general del producto. “”El vicepresidente Jorge Arreaza llego a los establecimientos obligando a los trabajadores a vender los huevos con una perdida que supera los 500bsf. Esto generará que a partir de pocos días este alimento desaparecerá de las neveras del venezolano”, dijo.

Mora denunció que durante los procedimientos aplicados a los mercados de Caracas se realizaron decomisos injustificados de mercancía, a pesar de poseer factura, asimismo se rompieron candados de los depósitos para expropiar alimentos a pesar de no estar violando ninguna ley. “En el Marcado de Quinta Crespo se llevaron hasta los aires acondicionados, incluso decomisaron productos que no tenía nada que ver con la cesta básica, Hay muchas personas que quedaron arruinadas, un señor perdió más de 3 millones de bolívares, estos sucesos ocurrieron en otros estabelecimientos como el Mayor de Coche”.

“Exigimos al presidente Maduro la derogación de la Ley de Precios y la instalación de mesas de dialogo”

Por su parte Gustavo Blanco, directivo del Frente de Trabajadores No Dependientes, exigió la derogación de la Ley de Precios Justos, al considerar que fomenta la escasez y violenta el derecho al trabajo, ya que incluye penas de cárcel de hasta 5 años. “Es vital que los por cuenta propia establezcamos un diálogo con el primer mandatario, para debatir nuestra realidad y ratificamos nuestra propuesta de ser un nuevo mecanismo de distribución de alimentos a los sectores populares a precios justos”, expresó.

Concluyo pidiendo al vicepresidente Jorge Arreaza dejar de lado la represión hacia los trabajadores de los mercados y de la calle, asimismo respetar su derecho a laborar. “Nosotros también somos pueblo y sumamos más de 6 millones de personas que pertenecemos a la economía privada popular y merecemos respeto, el problema de la escasez radica en la falta de producción y allí es donde nos debemos concentrar”.

Tags: #Escasez
Previous Post

Venezolanos en el exilio se las cantan a los corruptos

Next Post

Veintiséis organizaciones de DDHH exigen políticas públicas ante linchamientos

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Veintiséis organizaciones de DDHH exigen políticas públicas ante linchamientos

Recomendado

Polimiranda alerta con las escuelas por temporada vacacional

23/07/2013

Negocios de repuestos sufren ante la escasez

09/10/2013

3K para los periodistas

07/06/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.