
Residentes y visitantes de la parroquia San Pedro de Los Altos aseguraron sentirse como en la luna porque en la entrada de la vía que conduce hacia el sector Pozo de Rosas un cráter ha tomado posesión de lo que antes era una de las calles más transitadas del sector.
La comunidad afirma no estar muy segura del origen del hueco que según pudimos constatar tiene más de 3 metros de ancho por aproximadamente uno de profundidad.
“Lo único que sabemos es que desde hace meses la calle estaba sufriendo de un bote leve de aguas blancas y a pesar de las denuncias hechas ante Hidrocapital por parte de los consejos comunales, se hizo caso omiso por mucho tiempo; poco a poco la intensidad del problema fue aumentando y comenzaron a verse los primeros síntomas de deterioro en la calle que comenzó a agrietarse progresivamente”, indicó una vecina de la zona que prefirió no ser identificada.
Aseguró que hace alrededor de 15 días una cuadrilla de Hidrocapital hizo acto de presencia en el sector y comenzó con los trabajos; “lo primero que hicieron fue cerrar el paso de agua y luego comenzaron a demoler la calle para, según ellos, dar con la tubería averiada”.
Agregó sin embargo que a pesar de que los trabajadores estuvieron por casi un día completo echando pico y pala pronto dejaron los trabajos como estaban y, tras colgar una cinta plástica que sirvió para delimitar el paso vehicular y advertir a los peatones del asunto, se retiraron y no se les volvió a ver por el sector.
“El hueco comenzó siendo relativamente pequeño hace dos semanas, pero con el pasar de los días y la incidencia de las lluvias se ha vuelto cada vez más grande; poco a poco lo que queda de la carretera ha ido cediendo y tememos que de no resolver la situación a tiempo podamos quedar completamente incomunicados”.
Explicó que hasta el momento no han tenido mayores inconvenientes con el tema del transporte público, pues explicó que las unidades han optado por dejar a los residentes de la zona justo antes del hueco para poder dar la vuelta en la estrecha calle y devolverse.
“No sabemos hasta cuándo el transporte público seguirá desviando su ruta, pues es obvio que la nueva ruta hace que los carros se esfuercen mucho más y quien sabe hasta cuándo los transportistas estarán dispuestos a prestar el servicio de esta manera que no es la normal”.
Hueco, depósito de basura y malos olores
Habitantes del sector aseguran que los olores expedidos por el hueco se vuelven insoportables a ciertas horas de la tarde; “alrededor de las 12:00 del mediodía y a eso de las 4:00 pm comienza a sentirse el olor a aguas negras recalentadas”.
Informaron además que en el caso contrario, es decir en días de lluvia, el agua baja por la calle arrastrando toda la basura de las zonas altas, la cual termina depositada en el hueco dando lugar a una gran piscina de suciedad e infecciones.
“Es un peligro, pues alguien o algún animal podrían resbalar y caer allí”, aseguran los vecinos y exigen a los responsables del problema resolverlo a la brevedad posible.
Servicio de aseo urbano presenta fallas
La comunidad aseguró que el servicio de aseo urbano se ha visto impedido de realizar su trabajo debido al cráter, pues el camión no sube por la calle como es costumbre.
“Las personas que viven en esa zona deben bajar su basura para depositarla en los alrededores de la plaza, o contar con la buena fe de los trabajadores del servicio que a veces suben la calle para llevarse los desechos”.
Explicaron que esta última opción era la que se aplicaba al inicio del problema pero con el pasar de los días los trabajadores han optado por no subir la calle, lo que ha ocasionado que las bolsas de basura se acumulen con rapidez.
Calles destrozadas
En cuanto a la vialidad, lugareños indicaron que desde hace más de 5 años a la calle que conduce desde San Pedro a Pozo de Rosas no se le hace ningún cariñito; “fuimos ignorados por la Fiesta del asfalto, las calles están llenas de huecos y cada vez se deterioran más”.
ZA