
Pese a la escasez de productos básicos que enfrenta Venezuela, Abastecimiento Miranda durante el año 2015, logró distribuir más 419 mil toneladas de alimentos, a través de los programas Cesta Mirandina y Hambre Cero, así lo refirió Yalcira Ledezma, presidenta de esa institución.
Detalló que por medio del Plan Hambre Cero se entregaron 27 mil 957 bolsas de comida, beneficiando a más de 36 mil mirandinos que se encuentran en situación de pobreza extrema. De igual forma, indicó que se comercializaron 6 mil 493 Cestas Mirandinas en toda la entidad, para beneficiar a más de 25 mil personas. “El Ejecutivo regional invirtió 32 millones 472 mil bolívares en estos dos planes”.
Asimismo, Ledezma señaló que con respecto a la adquisición de alimentos para abastecer los programas Hambre Cero y Cesta Mirandina, el 2015 fue “peor” en comparación con 2014. Apuntó que el último trimestre del año pasado fue el más difícil. “Las bolsas de comida al principio de la gestión contenían 32 artículos distintos, ahora contienen 7 y varían de acuerdo a la escasez y los altos precios, todo depende de lo que encontremos”, lamentó.
Explicó que los productos básicos más complicados de encontrar son la harina de maíz y la pasta. “La leche no nos la venden desde mucho antes de la crisis. Estamos distribuyendo avena y fororo, los cuales tienen los mismos componentes nutricionales”.
Puntualizó que debido a la inflación, que según una fuente vinculada al Banco Central de Venezuela (BCV), cerró en 270% en diciembre del año pasado, Abastecimiento Miranda disminuyó el subsidio que se hacía a cada kit de comida, llevándolo de 50% a 30%. “Siempre hemos subsidiado la bolsa, pero por ejemplo el medio kilo de caraotas costaba 35 bolívares y de un mes para otro, pasó a valer 500 bolívares. Lactovisoy tenía un precio de 300 bolívares y terminó oscilando en 900”./NDP