• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, julio 6, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

8 de cada 10 medicamentos no se hallan en farmacias altomirandinas

Daniel Murolo by Daniel Murolo
02/02/2016
in Destacadas, Economia
0
Inventarios de farmacias en Los Teques dan terror

Inventarios de farmacias en Los Teques dan terror

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
FARMACIA
Analgésicos, antibióticos, antimicóticos, anticonvulsivos, anticonceptivos y sueros figuran en la extensa lista de productos que no se localizan con facilidad en los comercios de la subregión

Con la cara demacrada y sudada llega Elisa a la quinta farmacia que visita en el día, desesperada por el dolor de vientre que la agobia. Ya sin mucha fe pregunta si tendrán alguna pastilla para aliviarse y para su sorpresa le dicen que les queda la última caja de Femmex Plus.

 

“La alegría que sentí fue como si me hubiera ganado la lotería”, dijo la universitaria, la única de las diez personas que aguardaban en la botica capitalina que obtuvo respuesta positiva ante su petición.

 

La escena refleja la crisis que se vive en el sector farmaceútico, visibilizado en los locales y advertido por el presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, quien en entrevista en Globovisión aseguró que la escasez de medicamentos ronda el 80 % en el país, producto de la deuda millonaria que tiene el Gobierno con las empresas.

 

La preocupante situación ha desatado la creatividad de los venezolanos, quienes han tenido que recurrir a recetas caseras para combatir el mal que lo aqueja, tal como confesó Marina Terán, quien ante la ausencia de repelentes en los anaqueles y la amenaza latente del Zica prepara su propio producto.

 

“Mezclo clavos de olor en alcohol y me lo coloco en el cuerpo. El año pasado compraba vitamina de complejo B en ampolla y la vertía en un aceite de niño, pero ya ninguno de los dos componentes se halla fácilmente”, detalló la vecina de El Nacional que denunció que hasta los medicamentos están bachaqueando. “Una caja de Atamel que no llega ni a 100 bolívares en una farmacia, me la vendió una compañera de trabajo en Bs. 500. Era tal mi malestar que no pensé sino hasta el día siguiente cómo el propio pueblo atenta contra su salud. Todos quieren lucrarse de esta crisis a como dé lugar”, se quejó.

 

A la antigua

 

A la lista de medicamentos ausentes de los anaqueles que pone a sufrir tanto a pacientes como sus parientes, entre los cuales figuran analgésicos, antibióticos, antimicóticos, anticonvulsivos y sueros, salta a la vista la ausencia de píldoras anticonceptivas.

 

“Mi ginecólogo me mandó Belara, desesperada me cambió a otra marca pero no hay ninguna, simplemente no hay”, dijo Alexandra Jiménez, habitante de Los Nuevos Teques, quien bromeó diciendo que tendrá que volver a las prácticas antiguas: coito interrumpido o llevar un control súper estricto en su agenda del ciclo de fertilidad para restringirse cuando esté más latente la posibilidad de salir embarazada.

 

–Aunque el chequeo ginecológico es una vez al año, en el 2015 fastidié a mi doctora más de 10 veces porque no podía cumplir el tratamiento cada vez que culminaba un mes y sé lo delicado de automedicarse; estamos hablando de hormonas. Tras llegar al límite de no encontrar ninguna marca, opté por, previa recomendación médica, colocarme el dispositivo en el brazo (implante subdérmico); aunque representó una inversión de un solo golpe, 17 mil bolívares versus Bs. 1.000 las píldoras una vez al mes, a la larga me sale más barato, sobretodo si consideramos todas las limitaciones para mantener a un bebé hoy en día por el desabastecimiento de leche y pañales, por mencionar lo menos.

 

Los hombres no escapan a la escasez. Los preservativos tampoco son fáciles de ubicar y cuando llegan están cada vez más costosos. “La caja de 36 unidades que en febrero del año pasado estaba por el orden de Bs. 4.670 no se consigue por menos del doble; mientras que la cajita de tres ya va por mil bolívares”, dijo Marcos Alonso, quien se prepara para celebrar la víspera más romántica del año: el Día de los Enamorados.

 

“Muchos lo toman a la ligera, pero con la situación país tan crítica que estamos atravesando hay que prevenir tanto un embarazo no deseado como una enfermedad. Si no hay cómo aliviar un dolor de cabeza, no quiero ni pensar cómo será la existencia de una persona contagiada con Sida”, reflexionó el universitario que fue tajante en lo peligroso que es mantener relaciones sin condón.

–Con las pastillas las mujeres solo previenen un embarazo, pero un preservativo es clave para mantenerse saludable.

Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl

Previous Post

Mototaxistas protestaron por desalojo de líneas en el centro de la ciudad

Next Post

Boko Haram asesinó a 86 personas entre ellos varios niños que fueron quemados

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Boko Haram asesinó a 86 personas entre ellos varios niños que fueron quemados

Recomendado

Félix Hernández ingresó a la lista de lesionados

02/06/2016

Clap y Psuv: la simbiosis perfecta

05/08/2016
Rodner Figueroa podría regresar
a Univisión por la puerta grande

Rodner Figueroa podría regresar a Univisión por la puerta grande

25/03/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.