• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

UNT: «Colapso eléctrico se le adelantó al Ministro Motta Domínguez»

Daniel Murolo by Daniel Murolo
29/02/2016
in Destacadas, Política
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Diego S
«¿Dónde están las plantas termoeléctricas que se iban a instalar en el país para superar la crisis del sector?»

El partido Un Nuevo Tiempo exige al gobierno despolitizar los servicios públicos  del país, buscar soluciones concretas a la crisis eléctrica  a través de las mesas de diálogo donde intervengan especialistas y todos los sectores involucrados y que la Asamblea Nacional investigue  el destino de los 60 mil millones de dólares que fueron asignados para resolver la emergencia del sistema eléctrico del país.

Así lo informó  el concejal Diego Scharifker, en rueda de prensa, quien recordó que desde hace 8 años existe el colapso del sistema eléctrico a nivel nacional y el gobierno no hace nada para resolver el problema. En el año 2010 el entonces viceministro de Energía Eléctrica y Presidente de la Electricidad de Caracas, Javier Alvarado, dijo que se aprobaron 5 mil millones de dólares para prevenir el colapso eléctrico y que Caracas así como otras ciudades principales del país iban a estar completamente blindadas ante una posible crisis.

“O ese dinero no se invirtió o no se utilizó de manera correcta. Porque el colapso ya existe no solo en Caracas sino en casi todo el territorio nacional. Las inversiones desde el 2009 hasta el 2014 cuando se declaró la emergencia eléctrica  fueron entre 40 y 60 mil millones de dólares para salir  de la crisis y la gran realidad es que la crisis cada vez se acentúa más. Nos preguntamos ¿dónde están esos recursos?”.

Indicó que mientras en la ciudad capital y en las principales ciudades del país la falla eléctrica es cotidiana el actual ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Luis Motta Domínguez, dice que el colapso eléctrico se va a acentuar en abril. “Desde hace tiempo el sistema eléctrico está colapsado. El país padece de cortes eléctricos y cada vez es se agudiza el problema, lejos de buscar soluciones”.

Apuntó que el personal técnico de Corpoelec tiene la mejor disposición pero lamentablemente la Corporación no le presta el apoyo necesario para poder realizar los trabajos necesarios para evitar los reiterados cortes de luz.” Como el caso de Chacao y Catia que sufrieron una falla eléctrica de consideración. El Municipio Chacao tuvo que facilitar material  y equipos para que pudieran solventar la avería”.

Agregó que ese blindaje del que habló en su oportunidad el ex viceministro Alvarado no existe, y el actual Ministro Motta Domínguez, no ha implementado ningún plan coherente que permita solventar la crisis eléctrica existente no solo en la zona metropolitana de Caracas, sino en todo el país.

Ante la situación aguda que tienen que enfrentar los venezolanos con la precariedad de los servicios públicos el concejal Diego ScharifKer propuso en nombre del partido UN Nuevo Tiempo la necesidad de despolitizar el funcionamiento de los servicios públicos, así como tecnificarlo para que se pueda superar esta contingencia.

Así mismo plantea la necesidad de convocar a todos lo sectores especialistas y técnicos involucrados con el sector, tanto público como privado, para poder discutir sobre esta problemática y buscar soluciones a corto y largo plazo, no solo en lo que respecta al servicio eléctrico nacional, sino también sobre el sistema de agua potable.

Finalmente planteó que se le solicite a la Asamblea Nacional a través de la Comisión de Administración y Servicios que se continúe investigando sobre hechos de corrupción. “En el sector eléctrico de han destinados más de 60 mil millones de dólares y la crisis en el sector cada vez se agudiza más. Dónde están esos recursos? ¿Dónde están los responsables? y ¿Dónde están las plantas termoeléctricas que se iban a instalar en el país para superar la crisis del sector? Hay que investigar y castigar a los culpables que llevaron al sector eléctrico a este colapso”  ./NDP

Previous Post

Realizarán conversatorio sobre Zika en Embarazadas en el HVS

Next Post

Ramos Allup: El Gobierno se debe resignar a que no controla a la Asamblea

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Este lunes que el parlamento está cumpliendo con sus funciones de legislar, debatir y controlar. ARCHIVO

Ramos Allup: El Gobierno se debe resignar a que no controla a la Asamblea

Recomendado

Los Teques disfruta hoy de la Vinotinto en pantalla gigante

06/09/2013

La mitad de los estudiantes de quinto año del Miranda irá a actividades remediales

04/07/2014

Jóvenes de Altos Mirandinos aprenden a valorar recursos patrimoniales

02/03/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.