
Más de 10 funcionarios de la policía regional fueron necesarios para controlar el orden en la venta de harina de maíz en el supermercado Pimienta de la urbanización Los Nuevos Teques, de la capital mirandina.
Al expendio llegaron este martes unos 400 bultos de harina de maíz parta vender a precio regulado de Bs. 19 por kilogramo. Desde temprano cientos de personas aguardaban en la cola para comprar peor al llegar el camión los ánimos fueron caldeándose ante el desespero de no poder comprar.
“Los bachaqueros siempre vienen y embochincha las colas, forman peleas para poder comprar ellos y colearse”, dijo Mireya Núñez, que estaba haciendo su cola de la tercera edad.
Durante la cola se veía a mujeres que se “prestaban “ un bebe con al intención de colearse, hombre que mandaban a sus esposas embarazadas con el mismo fin. “Se ve de todo, la gente ya no tiene contemplaciones a la hora de comprar los productos a precio regulado”, dijo Ramón Torres, comprador.
De repente un grupo de sujetos se amontonó a las puertas con la intención de irrumpir a la fuerza y cargar con la mercancía. La situación ameritó la intervención de los funcionarios de la Policía de Miranda quienes tuvieron que actuar con una barrera de funcionarios a fin de replegar el tumulto de compradores.
Igual situación se registró en el supermercado Central Madeirense del centro comercial La Hoyada donde se formó una tangana cuando los compradores protestaron por los abusos de los empelados. “Los empelados te cobran 500 bolívares y te dejan pasar mientras que uno llega a la cola a las 19am y no es sino hasta las 3 o 4 pm cuando puede pasar”, dijo José Medina quien detalló que no hay control que valga contra los abusos de las mafias de revendedores denominados bachaqueros.
Pola Del Giudice [email protected]/@polita26