• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, julio 1, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Capriles: Canasta alimentaria aumentó 718 % en un año

Daniel Murolo by Daniel Murolo
23/05/2016
in Destacadas, Política
0
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles. ARCHIVO

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles. ARCHIVO

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Capriles afirmó que esta cifra es una demostración contundente de que los venezolanos quieren cambiar este gobierno por la vía constitucional
Capriles afirmó que esta cifra es una demostración contundente de que los venezolanos quieren cambiar este gobierno por la vía constitucional

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, aseveró que el alto costo de la Canasta Alimentaria refleja el fracaso del gobierno nacional en materia económica.

“La Canasta Alimentaria en el mes de abril llegó a 184.906,35 bolívares, con respecto a marzo, aumentó 42 mil bolívares. Y entre abril de 2015 y abril de 2016 el incremento fue de 718%. Es decir, hoy se requieren 16 salarios mínimos para poder adquirir la canasta para una familia de cinco miembros. Esta es la razón fundamental por la que estamos promoviendo el Referéndum Revocatorio. Frente a esta situación ¿qué hacemos? ¿Nos quedamos de brazos cruzados o apelamos a los mecanismos que establece la Constitución?”.

En este sentido, detalló que todos los productos registraron un alza de precio. Las carnes y sus preparados aumentaron 61,7%; raíces, tubérculos y otros 50,2%; azúcar y sal 40,7%; las frutas y hortalizas 18,4%; cereales y productos derivados 13,9; pescados y mariscos 4,4%; los granos 4,3%; salsa y mayonesa 1,9%; leche, quesos y huevos 38%; café 31,6%; grasas y aceites 28,9%. “Actualmente, un almuerzo está valorado en 1.620 bolívares, mientras que un día de cestaticket para un trabajador es de sólo 442,50 bolívares”.

Capriles lamentó que además del encarecimiento de los alimentos, los venezolanos están afectados por la escasez, y el gobierno no da solución. “De 58 productos de la Canasta Alimentaria, 25 no se consiguen, es decir que hay una escasez de 43,10%. Mientras tanto Maduro anda viajando por el Caribe ¿Qué beneficios trae ese viaje para el país? Maduro: ¿Vas a traer comida, medicinas? o ¿estás de turismo o comprando votos en la OEA? Esas divisas que se está gastando deberían estar invirtiéndola en alimentos para los venezolanos”.

El gobernador también se refirió a las declaraciones del ministro de Industrias y Comercio y viceministro de la Economía Productiva, Miguel Pérez Abad, a quien pidió que se le abra un proceso de investigación por hechos de corrupción. “A este Gobierno hay que Revocarlo completo, no solo a Maduro, sino también a los que están alrededor de él, porque es lo mismo. El señor Pérez Abad dijo que en el segundo semestre vamos a estar ‘menos peor’. Dijo que las empresas de maletín desaparecieron porque ya no hay dólares ¡así lo reconoció ese señor que lleva años enchufado en el gobierno! Es decir, ¿que si vuelven los dólares vuelven las empresas de maletín?”.

Por otro lado, Capriles reiteró su llamado a una movilización a la sedes del Poder Judicial en todo el país, para rechazar la medida de la Corte Segunda de lo Contencioso y Administrativo, que tiene por objeto impedir manifestaciones en las adyacencias del Consejo Nacional Electoral.

“En esa medida cautelar instan al Gobierno a tomar medidas de seguridad y una serie de cosas redundantes. Es inaceptable que declaren zona de seguridad las sedes del CNE. Esa decisión prohíbe las marchas, protestas, concentraciones al Poder Electoral. Palabras más, palabras menos; no quieren que los venezolanos vayan al CNE a pedir que se respeten sus derechos, pero la Constitución ampara a los venezolanos y dice que cualquiera puede hacer petitorios a las instituciones. Ningún juez ni magistrado está por encima de la Constitución. Nosotros vamos a seguir exigiendo nuestros derechos. El Gobierno debería declarar zona de seguridad a toda Venezuela, porque el año pasado hubo 27.000 asesinatos. ¿Dónde estaban esos magistrados y esos jueces?”.

Asimismo, indicó que esta semana se movilizarán nuevamente hacia las sedes del órgano comicial para exigir respeto a la Constitución y al Reglamento Electoral. “Todas las movilizaciones a las que nosotros hemos llamado son pacíficas y exigiendo respeto a la Constitución. Todos los venezolanos tenemos derecho a que se cumpla el artículo 72 de la Constitución. Esta es una lucha de todos los días, de constancia. Es una lucha que nos convoca a todos. Cada uno de nosotros es el propio Mesías y el momento que vive la patria nos necesita. Más podrá un pueblo que se pare firme, que una cúpula corrupta”.

Tags: #Escasez
Previous Post

Tomás Guanipa: «Este gobierno perdió la razón y también al pueblo»

Next Post

«Visita de Albert Rivera es un estímulo en nuestra lucha por la libertad»

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

"Visita de Albert Rivera es un estímulo en nuestra lucha por la libertad"

Recomendado

Unsasur evalúa acciones para contrarrestar espionaje de EE. UU.

04/10/2013

Arabia Saudita pide a sus ciudadanos evitar el Líbano

27/12/2013

Un campo de concentración

13/11/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.