• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Estudiantes toman las calles para protestar por «crisis universitaria»

Daniel Murolo by Daniel Murolo
27/05/2016
in Destacadas, Sucesos
0
La protesta se desarrolló pacíficamente en la ciudad de Caracas

La protesta se desarrolló pacíficamente en la ciudad de Caracas

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Universitarios manifestaron descontento con el gobierno nacional
Universitarios manifestaron descontento con el gobierno nacional

Cientos de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), una de las más importantes del país, junto a otros de diversas casas de estudio marcharon este jueves en Caracas para protestar por la «crisis universitaria» que, aseguran, viven esas instituciones públicas.

La concentración de estudiantes, liderada por la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV -controlada por opositores al Gobierno del presidente Nicolás Maduro-, reunió además a profesores, trabajadores y a la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha.

La marcha intentó ir hasta el Ministerio de Educación Universitaria para entregar un documento en el que hacen formal los reclamos de los estudiantes hacia las autoridades nacionales, pero fue detenida a los pocos metros de haberse iniciado por un fuerte cordón policial que con decenas de funcionarios cerró las salidas de la universidad.

El viceministro de Educación Andrés Eloy Ruiz se trasladó hasta la entrada de la universidad para recibir los reclamos de los estudiantes y evitar que insistieran en su intento de marchar a través del centro de Caracas, en una jornada en la que estudiantes afectos al Gobierno se movilizaron por la misma zona.

La rectora de la UCV aseguró a Ruiz que los reclamos de los estudiantes exigiendo recursos y acciones frente a la inseguridad, recogen las denuncias de todas las organizaciones que hacen vida en esta y otras universidades públicas que han asegurado estar al borde del cierre.

«Yo sí creo que ha llegado el momento de que ustedes (Gobierno) asuman junto con nosotros el resguardo de las universidades; en el caso de la UCV hay un colapso financiero inducido que va a llevar a un cierre mañana o pasado», dijo.

El viceministro por su parte aseguró que las autoridades están intentando solventar los reclamos de los estudiantes.

El presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, Víctor Márquez, informó a los estudiantes que dieron a las autoridades 48 horas para dar respuestas a los reclamos, y una semana para solventar los problemas, pero que si esto no ocurre volverán a las calles.

El líder estudiantil Hasler Iglesias, presidente de la FCU de la UCV, aseguró antes de que se iniciara la movilización que el Gobierno «ha deliberadamente obligado a las universidades a reducir su capacidad, los servicios estudiantiles, la capacidad académica y a violar los derechos de los estudiantes».

Iglesias aseguró que «las universidades venezolanas no van a tener salvación mientras Venezuela no se salve».

Crisis en la Uptamca

Pero la crisis no es exclusiva de la UCV, en los Altos Mirandinos un grupo representativo de los 400 estudiantes que cursan la carrera Enfermería en la sede de Salud de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca), protestaron esta semana en la avenida Bicentenario exigiendo mejoras en esa edificación y en solidaridad con los obreros de esa institución que se mantienen en paro por sus reivindicaciones salariales.

Yoselin Hernández, estudiante de Enfermería, refirió que no cuentan con servicios de baño porque están cerrados debido a que no hay personal de limpieza; señaló que son casi 400 estudiantes de esa carrera que sufren porque en la sede no hay agua, pupitres ni personal que limpie las áreas.

“No es algo político, se trata de mejorar y dignificar a los estudiantes en un centro que también es de salud y está en pésimas condiciones”, dijo.

El personal obrero se encuentra de paro porque según alegan están cobrando 6 mil 700 bolívares, cuando el último aumento posiciona ese pago en aproximadamente 15 mil; tampoco han cobrado el primer aumento del 20 % que decretó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Hace dos semanas se declararon en paro porque señalan que tiene cuatro meses en discusión y aún no hay una propuesta salarial para estos empelados. Son 1.500 trabajadores de la Uptamca que se encuentran afectados. Por esta razón las sedes de la institución universitaria altomirandina se encuentra en cierre técnico de mantenimiento.

“No hay quien limpie los salones, los baños ni las áreas comunes”, dijo otra de las estudiantes.

Por su parte, María Márquez, obrera, señaló que están en paralización de actividades y continuarán en paro porque no tiene implementos para limpiar y siguen cobrando menos del sueldo mínimo vigente.

Asimismo, refirieron que hace pocos días llegaron 10 personas contratadas para limpiar diariamente la sede y no se les permitió la entrada. “Es una falta de respeto que contraten un personal para pagarle 1.600 bolívares diarios, cuando no dignifican a los trabajadores”, dijo Gisela García, estudiante.gf

Daniel [email protected] / @dmurolo

Previous Post

Estudiantes del Boyacá activan campaña Soy Tequeño

Next Post

Más de 120 carrizaleños gozaron un mundo con circuito de yincanas

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Los asistentes disfrutaron de juegos durante todo el día.

Más de 120 carrizaleños gozaron un mundo con circuito de yincanas

Recomendado

Alcalde Josy Fernández: “Están desesperados y son capaces de hacer cualquier cosa”.

Josy Fernández: “Estado de excepción en Táchira es una medida política”

25/08/2015

Estefanía López: ¡Salvajemente hermosa!

03/05/2015

Productores altomirandinos sortean escasez de materia prima

23/03/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.