
De acuerdo al tiempo disponible por cada uno de los cinco días establecidos para la validación de las firmas necesarias para activar el referendo al presidente Maduro y a la capacidad óptima de las máquinas captahuellas disponibles es posible, matemáticamente, que la meta del 1 % de firmas (195.721) se pueda alcanzar entre hoy y mañana martes.
El polítologo miembro de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) en Guaicaipuo, Sergio Graffe, explicó este domingo que han consultado la disposición de las personas que pasaron la prueba de la operación “rebanada” aplicada por el CNE para disminuir el número original de los firmantes y existe una alta motivación para asistir a validar las firmas bajo cualquier adversidad que se presente esos días.
Esto –según Graffe- nos permite establecer una proyección confiable del nivel de participación esperado, debido a que son 7 horas diarias para este trámite, que al multiplicarlas por 60 nos dan 420 minutos diarios para validar; como son 300 captahuellas distribuidas en 128 puntos del país, nos da una potencialidad de 126.000, el tiempo en promedio por cada firma es de un minuto, lo que implica que los dos primeros días (lunes y martes) se podrían validar 252.000 firmas que es una cantidad superior a la mínima necesaria del 1 % de arranque.
Sin embargo, debido a que en la próxima fase del revocatorio se necesita el 20 % de solicitudes del número total de electores del país (4 millones de firmas), es importante que en este primer operativo se “exprima” el tiempo útil para llegar lo más cerca posible de las 1.352.052 firmas habilitadas para la validación porque sería un indicador estadístico de los resultados de los próximos pasos, lo que implica que aunque se alcance la meta mínima entre lunes y martes, los firmantes deben acudir a los puntos de validación hasta el viernes 24 de junio.gf
Daniel [email protected] / @dmurolo