
Los padres y representantes, quienes mantienen a sus hijos en instituciones privadas se quejan de que las mensualidades han subido considerablemente, incluso a montos superiores al salario mínimo.
Por tal motivo, conversamos con el director de la Unidad Educativa Colegio Jesús de Nazaret, Manuel Varela, quien expresó que debería existir un tope mensual en todos los planteles privados; sin embargo, recordó que cada institución tiene una realidad diferente y de ahí surgen las variaciones en los requerimientos económicos.
Agregó que las diferencias entre lo que solicita una institución y otra depende de la cantidad de personal obrero y administrativo, además de las áreas que tiene un plantel y si debe cancelar alquiler por la edificación.
“Durante las reuniones de representantes en cada centro de formación se llega a un acuerdo del por qué de los incrementos; nada es arbitrario porque eso tiene un procedimiento hasta llegar a un consenso u acuerdo”, alegó Varela.
También apuntó que muchas de las alzas en las mensualidades se deben a los aumentos presidenciales, los cuales no se tenían previstos al inicio del año escolar y han influido para que los privados suban sus montos.
Por último, aseveró que están obligando prácticamente a los padres a llevarse a sus hijos a escuelas públicas al modificar las remuneraciones salariales impuestas por el jefe de Estado, ya que muchos no pueden costear los altos costos de estas instituciones.gf
Gerardo [email protected] / @gerarls_10